¡Hola! ¿Cómo ha ido la semana? Como te conté la semana pasada, la cosa iba a ir de chaquetas, esta en particular me apetecía mucho hacerla porque tenia muchas ganas de una chaqueta con este corte, estilo chanel. Lo que pasa que no me valía cualquier tela, me apetecía que tuviera algo de brilli-brilli, no sé, que fuera especial, así que tuve paciencia y la tela un día llegó. Así que te dejo con el paso a paso, cómo hacer una chaqueta estilo chanel.
![]() |
Imagen extraída de la web tejidosdemoda.com |
Paso a paso
Paso 1: Cómo hacer el patrón de la chaqueta
Finalmente, para acabar el patrón delantero debes añade 1 o 1,5 cm de margen de costura en la parte frontal, donde se cerraría la chaqueta.
Paso 2: Cómo cortar las piezas de la chaqueta
Paso 3: Cose las pinzas
Antes de coser la chaqueta, cose las pinzas, tanto de la tela de forro como de la tela exterior, para hacerlo debes unir los piquetes y coser la pinza. Después es importante que las planches bien.
Paso 4 : Cose la tela al forro
Para hacerlo, coloca una de las partes delanteras con el derecho hacia arriba y el forro encima con el derecho miando hacia abajo, pasa un pespunte sencillo por el escote y el costado frontal. Dale la vuelta al forro, es decir, ponlo en su lugar y plancha bien la pieza de la chaqueta, repite la operación para la otra parte delantera y para la parte trasera de la chaqueta.
Paso 5: Cómo coser la chaqueta
Finalmente, cose por los costados, primero cose el forro y después la tela exterior.
Paso 6: Coser las mangas
Paso 7: Cose las mangas a la chaqueta
Ahora simplemente cose la manga al cuerpo de la chaqueta, para ello, coloca la manga al derecho y el cuerpo del revés, sujeta con alfileres la manga haciendo que coincida la costura lateral de la chaqueta con la costura de la manga.
Qué bonita! Me ha encantado aunque no sé si me atreveré a hacerla yo…tendré que empezar por algo más sencillo 🙂
http://modarealparatodas.blogspot.com.es/2016/03/azul-marino.html?m=1
Qué pasada!
y súper bien explicado, muchas Gracias!
Te ha quedado estupenda!
Qué bonita te ha quedado! La tela, la manera de hacerla y lo bien que la has combinado. Me ha encantado!
Muy chula, me encantan ese tipo de chaquetas.
Qué chulada de chaqueta, te ha quedado genial. A mí me gustan mucho este tipo de chaquetas porque combinan con todo y sientan de maravilla. Y con esta explicación tan detallada hasta parece fácil hacerla.
Muchas gracias guapa, me alegra que te haya gustado! En este blog hay cosas más sencillas que seguro que pueden servirte para empezar, pero en realidad esta chaqueta no es tan difícil, lleva un poco más de tiempo y paciencia pero nada que no puedas hacer, estoy segura! 😉
Muchas gracias a ti, me alegra que te haya gustado!! Besos 😉
Gracias guapa! 😉
Muchas gracias guapi! Sí, la tela la verdad es que ya lo hace todo, es muy bonita 😉
Muchas gracias guapa! Sí a mi también, ya estoy buscando tela para hacer otra jajaja
Muchas gracias guapa. Sí a mi también me gustan mucho, tenia muchas ganas de una!
En realidad una vez te pones es más fácil de lo que parece 😉
Qué chula! Me gusta mucho la tela que elegiste.
Muchas gracias guapa! Sí, la tela es preciosa es el 90% de la chaqueta, estoy muy contenta con el resultado la verdad 😉
Me gusta mucho buscaba ese estilo para mi hija que se confirma y no había visto en ninguna tienda ninguna que le convenciera ,verdad que si que le iría bien con un vestisdo de corte de cintura,gracias
Me gusta mucho buscaba ese estilo para mi hija que se confirma y no había visto en ninguna tienda ninguna que le convenciera ,verdad que si que le iría bien con un vestisdo de corte de cintura,gracias
Sí! Queda genial con vestidos con corte en la cintura, justo ayer yo la llevaba con un vestido así. En realidad es una chaqueta muy versátil, queda bien con todo!
Si haces la chaqueta me encantaría verla, me puedes enviar una foto al email o etiquetarne por las redes sociales.
Besos 😉
Hola!!! Qué hermoso blog, estuve mirándolo entero!! Sobre esta chaqueta tengo una pregunta: ¿Se debe poder cerrar, es decir unirse en el pecho o va así , siempre abierta? gracias
Hola! Muchas gracias, me alegra que te haya gustado e blog 😉
Esta chaqueta en particular esta hecha para dejarla así, abierta, pero por supuesto que puedes hacerla para poder cerrarla, añadiéndole una botonadura delantera o incluso una cremallera. Lo que le pude quedar muy bien también, es un broche en la parte superior y que sólo cierre en la parte superior, muchas chaquetas tipo chanel son así, sólo cierran en la parte del escote. Espero haberte ayudado, besos!
Muchas gracias por la guía!!! Voy a intentar hacerla, parece todo un desafio, pero es cuestion de hacerla con releyendo el post del blog en cada paso jaja 😀
Verás que luego en realidad una vez te pones no es tan difícil, cualquier duda que te surja no dudes en preguntar! Si al final haces la chaqueta, me encantará verla puedes enviarme alguna foto o etiquetarme en las redes sociales 😉
Besos
Hola! ¿Si la tela no pica puede obviarse el forro? O mejor ponerlo anyway? Abrazosss
Yo soy de las que prefiere, si puedo, ahorrarme pasos… jajaja así que si no pica, no le pondría forro. Lo único que con el forro consigues que las costuras queden ocultas, que también le da su punto. Pero vamos, que si no le pones forro te va a quedar igual de bonita. Besos 😉
Muy precisas las instrucciones , gracias
Muchas gracias 😊♥️