Paso a paso
Paso 1: Cómo hacer el patrón de la blusa
Una vez ya tengas el patrón con tus medidas, ese mismo te servirá tanto para la pieza delantera como para la trasera ya que esta blusa no tiene pinzas. Únicamente al patrón delantero le haremos un par de modificaciones muy sencillas. La primera de ellas, bajar unos 3 cm aproximadamente el escote (para darle mayor amplitud). La siguiente modificación será, añadir dos centímetros en la parte central del patrón, este añadido servirá para hacerle el pliegue central de la blusa, por lo que si quieres hacerle un pliegue más ancho, en vez de añadir 2 cm deberás añadir más.
Recuerda añadir también los márgenes de costura, como coseremos la blusa con costura francesa asegúrate de dejar al menos 1,5 cm para las costuras.
Paso 2: Cómo cortar la tela
Paso 3: Coser pliegue central de la pieza delantera
Paso 4: Cortar y coser vistas para el escote
Vamos a cortar unas piezas de la propia tela de la blusa para hacer las vistas, que nos van a servir para pulir el escote. Para la parte delantera, corta una pieza de unos 5 cm de ancho con la forma del escote delantero, es importante que esta pieza la cortes una vez hayas hecho el pliegue delantero.
Para la parte trasera corta una pieza que siga la curvatura del escote trasero, con unos 5 cm de ancho, igual que para la parte delantera, la diferencia está en la parte central inferior que le daremos una forma similar a la de la primera imagen, esto nos servirá para después hacerle la abertura trasera de la blusa.
Puedes remallar o pasar puntada en zig-zag por la parte inferior de las vistas antes de coserlas.
Paso 5: Cose la blusa con costura francesa
Paso 6: Coser las mangas
Paso 7: Cose las mangas al cuerpo de la blusa
Paso 8: Cómo hacer la presilla con hilo y poner el botón
Lo primero que tienes que hacer es pasar un hilo de un lado de lo que será la presilla al otro, pero en vez de tirar del hilo hasta que quede pegado a la tela, deja el dedo índice dentro, repite este proceso unas tres veces (de un lado al otro). Cuando ya hayas pasado el hilo tres veces, es decir que te quedan tres hebras de hilo, lo que tienes que hacer es unirlas pasándole un hilo alrededor, para pasar el hilo fíjate en el quinta imagen, no lo paso liándolo sin más, sino que lo paso por debajo de la presilla pero también por debajo del propio hilo, de este modo se hacen como mini nudos. Este proceso lo tienes que hacer alrededor de las tres hebras de hilo formando así la presilla, cuando llegues al otro extremo da un par de puntadas de seguridad, procura que estas puntadas no atraviesen la vista, así no se verán puntadas por el interior de la blusa.
Paso 9: Coger el bajo de la blusa
Por último queda probarse la blusa y coger la largura del bajo, sujeta con alfileres y para ayudarte ves planchando a medida que haces el dobladillo del bajo, pasa un pespunte sencillo por todo el bajo y ya tienes tu blusa.
Resultado
Hasta la semana que viene 😉
Ostras qué pasada! Eres una artista, a mi esto me parece otro mundo! Un besazo bonita
http://www.lookandchic.com/
Muy bonita, me encanta la tela.
La tela es muy bonita y la blusa maravillosa. Te ha quedado genial. Tengo una telita guardada que íría genial para una blusa así, a ver si me animo. Muchas gracias por la explicación.
Bicos
¡Qué bonita Jenifer! Como siempre el tutorial es de 10 y la blusa preciosa. Por cierto, tengo la misma tela…increible ¿verdad? Ya te digo que a mi el burgundy también me llama.
Bss
Qué bonita! y que bien explicado está todo… así da gusto!
Gracias guapa! Todo es ponerse a mi también me lo parecía no hace mucho jajaja
Besos 😉
Gracias! Sí la tela es muy bonita 😉
Muchas gracias guapa! Me alegra que te haya gustado, pues si te animas me encantará verlo 😉
Besos
Muchas gracias Sol! ¿No me digas? ¡Qué casualidad! Me encantará ver que haces con ella siempre son muy inspiradores tus post 😉
Yo empiezo a tener un serio problema con este color… jajaja
Besos 🙂
Muchas gracias guapa! Me alegra que te guste como esta explicado 😉
Besos
Gracias!! Me encantó! voy hacer!!
Gracias, esta muy bonita! tengo una duda en el patrón de manga dice largo de brazo interno como se saca esa medida?
Gracias, seguro que te queda genial 😉
Desde la axila hasta la muñeca, o hasta el largo que quieras la manga, espero haberte ayudado😉
Muchas gracias Jenifer 🙂
Muchas gracias, te ha quedado una blusa preciosa.
Por favor, tengo una duda: cuando haces la abertura de la parte de la espalda, ¿cómo la coses? Es que no me "entero" de cómo hacerlo, pongo la vista y al cortar ,¿no se deshilacha? Como verás soy novata en costura , llevo pocos meses.
Muchas gracias, de nuevo.
Un saludo
Hola,
No vas mal encaminada, lo ideal es que antes de montar la blusa pases un pespunte en zigzag o con la remalladora por todos los cantos para que no se deshilache y todo quedé más pulido, pero yo no lo hice así. Lo que hice fue coser enfrentado los derechos de la tela, es decir, puse la blusa del derecho y la vista la puse encima con el derecho de la tela hacia abajo, y cosí haciendo la forma de la abertura, luego lo que hice fue cortar la abertura y ya con la blusa al derecho y la vista en el interior le pasé un pespunte sencillo por el derecho de la tela. Eso si, a la vista le pasé un pespunte en zigzag por el borde la de la tela para que no se deshilachara pero se lo hice después, en la foto del paso 7: Cose las mangas al cuerpo de la blusa, se puede ver la vista con el zigzag hecho.
Espero haberte ayudado, cualquier duda que tengas aquí estoy 😉
Saludos!
Muchas gracias.
Me resulta muy difícil ya que llevo muy poquito tiempo cosiendo.
Saludos.
María
Con paciencia y práctica todo sale 😉
Tenes algun grupo de watssap para comunicarme. Mi interes es aprender.
Te dejo correo: ritavalen69@hotmail.com
No tengo ningún grupo, lo siento.
La verdad que hace dias que busco algo asi y es la primera vez que encuentro algo sencillo y sin pavadas para poder usar enseguida. Muchas gracias
Muchas gracias! Me alegro que te haya gustado el paso a paso 😉
hace mucho tiempo que miro esta blusa y ahora me he decidido, pero tengo una duda. cuántos cm das de holgura? la blusa es bastante anchita pero en el patron no veo cuánto añades. Muchas gracias 😊
Hola, no le di holgura se ve ancha porque, si te fijas en el patrón uso la medida de cadera en vez de la pecho y cintura, así tiene ese efecto de holgura. Un abrazo 😊