¡Hola! La cosa últimamente va de chaquetas. Ya que la semana pasada también hice un tutorial de cómo hacer una chaqueta. Esta semana es una chaqueta drapeada con dobladillo de cinta y la semana que viene seguramente también publicaré un paso a paso de cómo hacer otra chaquetita, pero sobre esa ya os cuento más el viernes que viene 😉 ¡Vamos a la de hoy!
Si me sigues por instagram ya sabrás que la chaqueta drapeada que publiqué hace ya más de un mes acabó en el armario de mi hermana. Así que sabia que tarde o temprano tendría que hacer otra para mi porque me gustó mucho el resultado, pero la cosa se quedó ahí, la tenia en mente pero no iba en busca de la tela ni nada… fue la tela la que me encontró a mi jajaja.
Hace unas semanas hice un pedido a tejidosdemoda y pedí esta tela de punto. En realidad la pedí con idea de hacer un jersey, pero cuando la vi supe que tenía que hacer la chaqueta con ella porque iba a quedar genial. Ya que la tela es bastante gruesa y reversible, ideal para este tipo de chaquetas.
En un principio no iba a postearlo, de hecho, no hice fotos del proceso de marcado, ni corte de la tela porque como iba hacerla igual a la otra pensé que no tenia sentido. Aunque al final hice alguna modificación y me pareció que podía ser interesante enseñarlo.
Así que te dejo con el paso a paso.
Paso a paso – Chaqueta drapeada con dobladillo
Los materiales que vas a necesitar son;
- 1,5 metros de tela, cinta al bies del color que quieras y de largura suficiente para cubrir todo el contorno de la chaqueta o tela para hacer tu propio bies.
- Un jersey que te guste como te queda
- Los útiles habituales de costura.
Paso 1: Cómo cortar las partes de la chaqueta
Coloca en una superficie plana la tela doblada por la mitad con los derechos enfrentados, encima pon un jersey. También doblado por la mitad. Éste nos servirá de referencia para hacer nuestra chaqueta.
Como ves, tienes que tener dos mangas, un cuerpo trasero y dos cuerpos delanteros. Éstos se diferencian del trasero porque no tienen escote. Uno de los costados es recto, no tiene sisa. Ten en cuenta que uno de los costados rectos debe quedar a la derecha y el otro a la izquierda.
Paso 2: Cómo coser la chaqueta
Para coser la chaqueta, coloca la parte trasera con el derecho mirando hacia arriba y encima pon las dos partes delanteras con el derecho hacia abajo, haciendo que coincidan las sisas. Cose por los hombros y laterales de la chaqueta.
Paso 3: Dobladillo con cinta al bies
A diferencia de la otra chaqueta, en vez de hacerle un dobladillo lo que hice fue colocar por todo el contorno de la chaqueta, cuello, bajo y mangas incluidas una cinta al bies a modo de terminación. Yo he utilizado tela lisa negra, pero con un bies de polipiel tiene que quedar genial.
Las cintas al bies las venden ya hechas, pero también las puedes hacer tú. Recuerda que el corte debe ser en diagonal a la dirección del hilo de la tela, ¡espero que te resulte útil!
Resultado de la chaqueta drapeada con dobladillo
¿Qué te ha parecido? ¿Te gustan este tipo de chaquetas?
Espero que te haya resultado útil. Hasta la semana que viene 😉
*Mensaje directo a mis hermanas: – ¡¡Esta chaqueta me la pienso quedar yo!! jajajaja*
SOL says
Pues claro que sí, esta para tí! Es preciosa, que menos!
Bss
Ana says
Haces que parezca fácil! y encima queda tan bien….
miscelaneadiy says
Muchas gracias Sol!! Sí, si es preciosa, esta no me la quitan jajaja
miscelaneadiy says
Muchas gracias guapa! La idea es hacerlo fácil, si lo intentas ya verás que es realmente fácil, en serio! Besos 😉
Unknown says
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown says
Excelente explicación. Y que padre que lo compartas, te descubrí vía Pinterest y de verdad que me encantó.
Yo quiero hacerme una y con tu ayuda pues que mejor que poner manos a la obra, ahora que ya no falta mucho para entrar el frío.
Mil Gracias, te mando muchos saludos! 😉
miscelaneadiy says
Hola Nancy!
Muchas gracias, me alegra que te guste el blog. Bienvenida a esta comunidad!
Si haces la chaqueta puedes etiquetarme por las redes sociales o enviarme una foto, me encantaría verla.
Besos 😉
Unknown says
Es genial la chaqueta me encantó te pido si podes enseñarnos a hacer esos tapaditos largo hasta el tobillo que son de tela de punto gracias todo lo que nos enseñas es muy útil. Cariños
miscelaneadiy says
Hola! No sé a qué te refieres, dame más datos y me lo apunto para próximos proyectos 😉
Unknown says
hola soy de argentina primero lo hice en polipropileno y me gusto mucho prontito lo pondre en practica mil gracias y segui publicando te sigo desde pinterest
miscelaneadiy says
Hola! Me alegro que te haya sido útil. Saludos 😉
Paola says
hermosa preciosas tus prenda me encantaria poder hacer alguna pero no se que tela comprar, cariños desde puerto varas, Chile
miscelaneadiy says
Este tipo de chaquetas con telas de punto, antelina o con telas fluidas oupue quedar bien. Saludos 😉