!Hola! Para hoy traigo este DIY Cómo hacer una falda con botones delanteros. Es una bonita falda con botones delanteros, tiene una ligera forma en A que la hace muy favorecedora. Vas a ver que es muy fácil de hacer, ¡ya verás!
He de decir que es un color súper difícil de fotografiar, o la tela, o la luz que hay estos días o un poco todo, no sé lo que es pero, según la luz que le dé se ve de un color diferente, lo vas a ver en las fotos, cada una parece una tela distinta, de hecho, ninguna foto refleja bien, bien el color que es, es un expediente X. ¡Juro que es la misma tela todo el tiempo! jajaja.
En fin, espero que aun con cambios de color puedas hacerte una idea, te dejo con el paso a paso 😉
Paso a paso – DIY Cómo hacer una falda con botones delanteros
Para cortar la tela hice previamente el patrón de la falda, al final del post encontrarás un botón de descarga dónde están las instrucciones para sacar tu patrón, son varios pasos, pero no desesperes, verás que es realmente fácil. La descarga es completamente gratuita pero lo hago así para no saturar la entrada con tanta explicación, pero cualquier duda que te surja no dudes en preguntarme.
Paso 1: Cómo cortar la tela
Cuando ya tengas tu patrón hecho, dobla la tela por la mitad y colócala en una superficie plana, pon sobre ella las diferentes partes y ya puedes cortar la tela. Ten en cuanta poner en el doblez de la tela la parte central trasera de la falda, ya que esta no tendrá costura central.
Paso 2: Cómo montar la falda
Tienes que tener las siguientes piezas de la falda; 1 parte central sin costura en el centro (parte trasera) 2 partes centrales con costura en el centro (partes delanteras) 2 partes laterales izquierdas (parte trasera y delantera) 2 partes laterales derechas (parte trasera y delantera) Coloca en una superficie plana las dos partes centrales delanteras de la falda, con el derecho hacia arriba, encima coloca los laterales delanteros (izquierdo y derecho), haciendo que los derechos de la tela queden enfrentados, cose ambas telas con un pespunte sencillo y ya tendrás montada la parte delantera de la falda. Repite la operación para la parte trasera.
Para rematar las costuras que unían cada una de las partes de la falda, pasa un pespunte sencillo por el derecho de la tela (a ras de la unión de ambas). Finalmente, une la parte delantera con la trasera enfrenando los derechos de la tela, cose por los laterales y ya tendrás la falda montada.
Paso 3: Hacer la botonadura delantera
Para hacer la botonadura delantera simplemente vamos hacer un dobladillo en la parte central de la falda. En el lado donde vayas hacer los ojales, haz un dobladillo ligeramente más ancho.
Paso 4: Hacer la cinturilla de la falda
Para hacer la cinturilla de la falda, primero corta una tira de tela de unos 8 cm de ancho y el largo de la cintura de tu falda, añadiendo también la parte del dobladillo de la botonadura. Dobla la cinturilla por la mitad y plánchala. Una vez tengas la cinturilla, colócala en la falda, ésta tiene que estar con el derecho hacia arriba. Fija con alfileres al rededor de todo el contorno de la cintura de la falda y ya puedes coser uniendo ambas telas. Para pulir el final de la cinturilla, mete hacia dentro el sobrante de tela, siguiendo el mismo dobladillo que has hecho para los botones y ojales. Llegados a este punto puedes rematar todos los filos con puntada en zigzag o remallar, para evitar el deshilachado.
Paso 5: Hacer los ojales y coser los botones
Ahora sólo tienes que hacer los ojales, mide la distancia a la que quieres colocar el ojal, y haz una marca para que queden simétricos. Yo dejé aproximadamente entre cada ojal 5 cm y puse 6 botones, pero esta distancia y número de botones dependerá de la largura de tu falda.
Finalmente, coge el bajo de la falda a la largura que quieras y ya tienes tu falda hecha 😉
Resultado DIY Cómo hacer una falda con botones delanteros
Estas fotos reflejan un poco más que color es, sobre todo la más grande, pero aún así, miro la foto y miro la falda y no veo exactamente lo mismo, al final le voy a coger manía a la falda y todo.
¿Qué te ha parecido? ¿Tú qué color ves? jajaja Hasta el viernes que viene 😉
No le pilles manía que es muy chula.
Intentaré no hacerlo jajaja
Gracias, me alegra que te guste 😉
Te queda muy bonita, el tutorial que es espectacular. Enorabuena!
Muchísimas gracias guapa! Un beso 😉
Llevo tiempo queriéndome hacer una falda así y ando con miedo a cortar todas las partes y cargarme la tela. Seguiré tu patrón…
No tengas miedo!! Verás que en realidad es muy fácil, además, lo máximo que podrías perder es un trozo de tela, porque en el proceso seguro que aprendes mucho más, así que, ¡adelante! Ya verás que con el patrón es súper fácil, si te surge cualquier duda en el camino no dudes en preguntarme!
Si la haces enséñamela, etiquétame en las redes sociales o algo, me encantará verla!
Un beso 😉
Qué ganas le tengo a esta falda!! Te ha quedado preciosa. A ver si saco tiempo de debajo de las piedras y me pongo a ello, porque me apetece un montón 😉
Muchas gracias guapa!! Sí, a mi también me encantan este tipo de faldas, además que favorecen un montón.
Te ánimo a que la hagas porque merece la pena, así que deseo que sea fructífera tu búsqueda de tiempo de debajo de las piedras jajaja
Besos 😉
hola te quedo lindisimo , pero me pondrias decir que tela utilizaste xfa
Muchas gracias! La tela que utilicé es tergal.
Saludos 😉
HOLA, EN LOS MOLDES, LA SEGUNDA HOJA DICE eRROR Y NO LA PUEDO VER!!! 🙁
Hola,
Yo puedo verlos sin problema, puede que en la visualización salga error pero si lo descargas podrás verlo sin problema. De todos modos, he vuelto a subir el documento, por si acaso. Prueba ahora a ver si no te sale error.
Saludos 😉
Hola que tela usas
Hola, he usado tergal, aunque este tipo de faldas quedan bien en muchos más tejidos, como antelina, denim o incluso gabardina 😉
Saludos!
Hi, thanks for the tutorial and the pattern, I could understand almost everything but I don't understand how many cm. I need to add to each "centro delantero" piece for the final "dobaldillo" where the buttons go. Many thanks!
no entiendo del paso 4 al 5 en el patrón :/
A ver si puedo ayudarte… una vez has buscado el centro del patrón base y has hecho una línea en vertical marcado este centro, tienes que cortar por esta línea, sin llegar a cortar del todo en la parte de arriba para que las dos partes queden ligeramente unidas en la parte superior. Cuando hayas cortado veras que si dejas el patrón en una superficie plana y mueves uno de los dos lados tiene cierta movilidad, pues coge la parte derecha del patrón y la desplazas hacia la derecha, dejando la otra parte sin mover, te quedara un espacio entre medias con una forma triangular más o menos (cuanto más desplaces más forma de A tendrá la falta). Ahora lo que tienes que hacer es coger otro trozo de papel y copiar este nuevo patrón que te queda abierto, pero tienes que cerrarlo por el bajo para que no te quede ese hueco triangular. Cuando ya tenas el patrón en forma de A, vuelve a buscar el centro de este nuevo patrón y marca una línea en vertical, esta vez si lo cortas completamente para tener dos piezas del patrón (una pieza corresponde al centro de la falda y la otra al lateral).
Espero que con el dibujo y esta explicación puedas acabar de entenderlo.
sisisis muchas gracias, la intentaré 🙂 💪🏻
Hi! You have to add 3 cm at the part where the buttons will be placed, because then it will be fold inside so the edge of the cloth is inside. It is what the word "dobladillo" means, but I don't know how to say it in English (sorry!). Hoping that with this explanation you can understand it better! If in doubt, ask me please!
el dobladillo inferior está pegado cierto?
No, en este caso esta cosido con puntada invisible, pero también puede pegarse si te resulta más cómodo 😉
No entiendo la parte de atras :C
Hola! cuanto compraste de la tela para hacerla? Me encantó!!
¿Qué no entiendes exactamente? A ver si puedo ayudarte.
Hola Julieta, me alegra que te guste 😉
No recuerdo exactamente cuanto compré, pero con 1 metro de tela tienes suficiente.
Saludos!
Muchas gracias por tan excelente post. Ya tengo la tela y me dispongo a hacerla en breve, pero al consultar los patrones me ha asaltado una duda, las pinzas de cintura quedan suprimidas sin más? gracias de antemano.
Hola Catherine, así lo hice yo sí, suprimí las pinzas sin más, aunque siempre puedes añadirlas y lógicamente quedará más adaptado a la forma de tu cuerpo. Cuando la tengas puedes enviarme una foto me encantará ver lo bonita que te ha quedado 😉
Saludos!
hola disculpa tengo una duda cuando sacas las medidas y las divides por 4 son en pulgadas o cm muchas gracias
hola hace mucho tiempo que sigo tu blog y decidí poner manos a la obra con esta falda, está casi lista, la hice con gabardina… pero la cinturilla (o pretina como le decimos acá) me quedó un tanto desbocada, será q habré hecho algo mal? si pudieses orientarme pleeease, amo tu blog y lo fácil que explicas. Un abrazo desde Chile!
Hola, las medidas son el cm 😉
Hola María José!
Para arreglarlo de forma fácil, lo que se me ocurre es ponerle un elástico para que la cinturilla no quede desbocada. Espero haberte ayudado.
Cuando la tengas hecha me encantaría ver lo bonita que te ha quedado 😉
Abrazos!
no entiendo el paso 2 en la parte delantera y trasera, no entiendop como se une? puedes explicarme porfiss 🙂
Muchísimas gracias!! En serio, Dios te bendiga explicas bien! Yo tampoco entendía! Muchas, muchas gracias!!
Lo que yo hice fue que primero uní el punto 1 y 2 y después me fui recto hasta que llegué a la línea que marcaba la largura de la falda. Dios te bendiga!! Espero te haya ayudado!
Una pregunta porque en el paso 1 del artículo tengo que doblar la tela por la mitad? Gracias anticpadas y Dios te bendiga!! 😀
Porque así tendrás el doblez de la tela que corresponde al centro de la falda.
Saludos!
Hola! Soy de Argentina y estuve buscando la tela que utilizaste pero no la encuentro. No sabes si tiene otro nombre por el cual se conozca?
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Hola! No sé como se llama en argentina, pero es una tela de poliester con bastante estructura, y es similar a la gabardina, de hecho, con tela de gabardina quedaría el mismo efecto por si no encuentras el tejido de tergal. Saludos
Lo veo super bien explicado! Y encima con los patrones y todo!
Yo pensaba hacerla en formato falda larga y en un algododón asi con más caída, crees que con los patrones de esta falda podría quedar bien?
Gracias!!
Hola! No puedo ver la según hoja del patron
Hola Mireia, yo creo que también puede queque muy bien 😉
Hola no puedo ver la hoja 2 y 3 :/
Hola!Tenia unas ganas de hacerme esta falda , tu crees que si uso mezclilla salga bien? Excelente blog
Hola! Hermoso el patrón!voy a hacer esta pollera, es mí primer confección. No comprendo cómo añadir la cintura al cuerpo de la falda. Podrías orientarme? Gracias!
¿Si lo descargas seguro que no puedes verlo? Porque al estar hecho con Photoshop algunas veces tarda en verse la vista previa, pero una vez descargado no hay problema. Intenta descargarlo y si no me lo dices y te lo envió por email. Pero vaya que acabo de comprobar y se descarga bien😉
Hola,
¿Si lo descargas seguro que no puedes verlo? Porque al estar hecho con Photoshop algunas veces tarda en verse la vista previa, pero una vez descargado no hay problema. Intenta descargarlo y si no me lo dices y te lo envió por email. Pero vaya que acabo de comprobar y se descarga bien😉
Yo creo que sí te quedará bien. Muchas gracias, me alegra que te guste😉
Hola!
A ver si puedo ayudarte, una vez tengas la cinturilla cortado y doblada por la mitad la pones encima de la falda, la cinturilla la tienes poner con la parte del doblez de la tela hacia abajo, no sé si me explico… Como se ve en la foto 3 en el PASO 4. La tienes que poner así porque cuando la pongas hacia arriba no se verá la costura que las une. No se si me he explicado, si no te ha quedado claro, envíame un email poniendo esta duda y intento hacerte una especie de esquema. Que desde aquí no puedo. Saludos😉
Hola! Hermosa y muy bien explicada, pero no puedo ver las páginas 2 y 3 para hacer el patrón. Probé descargando el archivo y tampoco
Hola, muchas gracias!
¿No? Qué raro, yo puede verlas. Si te esperas un ratito sigues sin verlas? Lo digo porque el archivo pesa y necesita su tiempo para cargarlo. Igualmente lo he vuelto a subir a ver si ahora puedes. Cuéntame si al final has podido. Saludos
Hola! Esta genial el patrón. Quisiera preguntarte, cuando decis "buscar el centro del patrón" te referís al centro considerando la parte superior (en mi caso 22 cm) o la parte inferior (en mi caso 33 cm). porque de cualquiera de las dos maneras me quedan diferentes las partes, al ensancharse hacia abajo… y no sé si interferirá con la confección después si dejo más ancha la parte izquierda o la parte derecha. Muchas gracias!
Hola buenos dias.
Llevo poquito cosiendo y me he arriesgado con esta falda que me ha gustado mucho, pero algo debo haber hecho mal porque al probarmela la parte de atras se mete para adentro, no queda recta… que puedo hacer para solucionarlo? que he hecho mal?
Gracias
Hola! Mejor busca el centro en la parte superior😉
Un abrazo 😘
Que raro 🤔 ¿Qué tipo de tejido has utilizado?
Igual lo que podrías hacer es una espacie de vista en el bajo para que tenga más cuerpo y no se te meta hacia dentro, es sólo una idea porque no se si funcionará… Para hacer la vista cortar un rectángulo de largo de todo el contorno del bajo y de unos 4-5 cm de ancho y lo coses enfrentando los derechos en el bajo, luego con la plancha lo metes hacía dentro y le haces el dobladillo. No sé si me explico😅 Cualquier duda aquí estoy 😉
Habria una forma que me mandes el patron de descarga?.Por ejemplo,en privado por instagram.No puedo abrirlo y me da error
Sí claro! Envíame un mensaje privado o un email y te lo paso😉
Hola una pregunta, en vez de poner botones se podría poner un cierre en el centro? tendria que cambiar la medida que dejo para poner el cierre no? Tendria que modificar algo mas como la cinturilla? Perdon x tantas preguntas, y gracias por este post.
Hola! Sí exacto, tendrías que modificar la medida que dejas en el centro, con un margen de costura normal de 1,5 cm tendrías. En la cintura lo que yo harías seria poner pinzas en la parte de la espalda o un elástico en la cinturilla de la parte de la espalda, porque con los botones los puedes mover un poco en la cintura para que ajustarlo a tu cintura, igual con un cierre al ser recto te puedes quedar bolsa en la cintura. No se si me he explicado, cualquier cosa aquí estoy ❤️
Holaaaaa me encantó tu explicación,le entendí mas que a la mayoría de videos jaja (soy nueva en esto) pero descargue el PDF del patrón pero nor aparecen las hojas 2 y 3 ayuda jaja
Hola, muchas gracias!
¿No? Qué raro, yo puede verlas. Si te esperas un ratito sigues sin verlas? Lo digo porque el archivo pesa y necesita su tiempo para cargarlo. Igualmente lo he vuelto a subir a ver si ahora puedes. Cuéntame si al final has podido. Saludos
No puedo descargar el patrón, me dice que no esta disponible
Hooola!!, esta muy bonita, pero no puedo descargar el patrón, nos ayudas?
Lo ve vuelto a subir, ahora ya sí se puede. No sé que había pasado 😉
Hola! Ya vuelve a estar disponible el botón de descarga 😉
como se llama la tela esa?
Hola, he usado tergal, aunque este tipo de faldas quedan bien en muchos más tejidos, como antelina, denim o incluso gabardina 😉
Saludos!
Hola, saludos desde Argentina. Una pregunta: En el paso 1, a la hora de trazar medidas, en el punto 3 (porque esta el punto 1 que es de cintura, el 2 de cadera y 3) esa linea horizontal cuanto mediría? o como la trazo o calculo? yo la hice mas larga a la pollera , con 70 cm de largo jejeje. Soy re principiante, es la primera vez que hago un molde yo sola, y me animó la forma en que explicas, muy sencillo, Gracias .
Hola! Como te va? Me encantan las cosas que hace y esta pollera la tengo fichada hace tiempo pero tengo dos dudas, la primera es sobre la cantidad de tela, me gustaria hacer la pollera con dos jeans que ya no me quedan, crees que la tela sera suficiente? Y la segunda es sobre como termina la pollera, veo en las fotos que esta es recta y a mi me gustaria hacerla con una terminacion circular o se mi circular (no se bien como explicarme), calculo que tendria que hacer dos cambios, el primero seria coser el ruedo antes de coser todas las piezas y el segundo seria sobre la parte de atras que, entiendo, deberia cortarla por la mitad para que ese «circulo» en el cual termina esa pieza no me quede más grande. No se si me explico, desde ya muchas gracias.
Hola Mis, me podrías decir cuantos cms separas las piezas del paso 4 al 5…gracias.