• HOME
  • TIENDA DE PATRONES
  • BLOG

Miscelánea DIY

costura y patronaje

  • TIENDA DE PATRONES
  • CONTACTO
  • 0 productos

Vestido de punto skater

08/01/2016

!Hola! Para la entrada de hoy traigo el paso a paso con el que hacer este vestido de punto skater, un vestido con corte skater que se ajusta a la cintura y queda muy femenino. Si quieres saber cómo se hace sigue leyendo, !verás que fácil!  

diy vestido skater

Paso a paso – Vestido punto skater

Los materiales que vas a necesitar son los siguientes;

diy vestido skater materiales

Paso 1: Cómo cortar el vestido

Coloca la tela doblada por la mitad en una superficie plana, encima pon un camiseta que te guste como te queda, mejor que ésta esté del revés, de este modo ya añadimos el margen de costura. Mide donde te queda la cintura en esa camiseta y márcalo con un alfiler, marca el contorno de la camiseta, así como el largo que quieres el vestido,

Finalmente haz una línea inclinada desde el alfiler que marca la cintura hasta el largo del vestido, cuanta más inclinación le des a esta línea más vuelo tendrá la falda del vestido, tal como pasaba cuando hicimos el vestido envasé, puedes verlo aquí. Corta por la línea que hayas marcado, tanto el vestido como las dos mangas.    

diy vestido skater cortar

Paso 2: Cómo coser el vestido

Cose con puntada recta los hombros y laterales del vestido, los derechos de la tela tiene que estar enfrentados. Cose también las dos mangas con los derechos enfrentados. 

diy vestido skater mangas

Paso 3: Cómo coser las mangas

Para coser las mangas al vestido, coloca el vestido del revés y las mangas al derecho, introduce la manga por la apertura del vestido, sujeta con alfileres haciendo que la costura de la manga coincida con la costura lateral de vestido, de este modo ya puedes unir manga y vestido con un perpunte sencillo en el borde de la tela.  

diy vestido skater

Paso 4: Cómo rematar el escote

Para rematar el escote, lo primero que vamos hacer es cortarlo a la medida que nos guste, yo lo baje 3 cm. Después corta dos tiras de tela al bies de 3 cm de ancho por el lago del contorno del escote, cose estas dos tiras por los dos extremos para hacer todo el contorno del escote, en el post del vestido rojo explicaba como cortar al bies, puedes verlo aquí. 

Cuando ya tengas la tira de bies coloca con el derecho hacia abajo sobre el escote del vestido, únelo con alfileres y pasa un pespunte sencillo por todo el contorno. Finalmente, mete hacia el interior del vestido esta tira y cósela por dentro con puntada invisible metiendo el sobrante hacia dentro para dejarlo más pulido.

diy vestido skater escote

Paso 5: Poner una cinta elástica en la cintura

Para ajustar el vestido a la cintura, vamos a ponerle una cinta elástica, coge una cinta del tamaño de tu contorno de cintura y cósela en la cintura del vestido por el interior de éste, debe quedarte una cosa como la de la imagen. 

diy vestido skater cintura

Paso 6: Bajo del estido y mangas

Para acabar el vestido vamos coger el bajo de las mangas y del bajo, yo lo hice con puntada invisible. 

diy vestido skater punto gris

Al final decidí ponerle manga larga, así que le quite la manga corta y en su lugar le puse manga larga, ya que con manga larga le voy a sacar mucho más partido ahora. Este es el resultado final.

Resultado vestido punto skater

diy vestido skater resultado

Espero que te haya gustado. ¿Qué te ha parecido? ¿Qué opción te gusta más, con manga larga o corta? Hasta la semana que viene 😉

COSTURA

You might also enjoy

Cómo coser un body cruzado
Vestido botones con cuello bebé
DIY | Vestido de encaje ajustado a la cintura
Previous:
Chaqueta drapeada ¡Muy fácil!
Next:
DIY Cómo hacer una falda con botones delanteros

Comments

  1. SanPini says

    08/01/2016 at 11:17

    Está muy chulo.

    Responder
  2. SOL says

    08/01/2016 at 19:31

    Me encanta el vestido y por supuesto el tutorial, te sienta como un guante. A mi particularmente me gusta más el de manga corta, aunque ahora pueda resultar más práctico el otro. Bss!

    Responder
  3. miscelaneadiy says

    08/01/2016 at 19:45

    Gracias guapa! 😉

    Responder
  4. miscelaneadiy says

    08/01/2016 at 19:47

    Muchas gracias! Sí a mi en realidad viéndolo en foto también me gusta más con manga corta, pero con manga larga ya lo he estrenado y con manga corta seguramente estaría en el armario. Cuando me canse de la manga se la corto, no problem! jajaja
    Un beso 😉

    Responder
  5. lau diaz says

    08/01/2016 at 21:09

    Muy lindo! A mi me gusta más manga larga, definitivamente, me parece más elegante. Eso es personal.Me gusta tu forma de explicar los pasos, muy claros para quienes no saben mucho de costura. Saludos.

    Responder
  6. miscelaneadiy says

    10/01/2016 at 14:17

    Muchas gracias Lau!
    Claro, para gustos los colores, a cada una nos gusta de una manera, de momento se queda así con manga larga.
    Muchas gracias, en serio, me alegra que te guste la forma de explicarlo 😉
    Un beso

    Responder
  7. Con hilos, lanas y botones says

    13/01/2016 at 11:10

    Qué chulo. Voy a tener que ponerme en serio y probar a coser tejidos de punto y camiseta, me encantan las cosas que haces. Con manga larga te queda genial.

    Bicos

    Responder
  8. miscelaneadiy says

    13/01/2016 at 14:25

    Muchas gracias!!
    No lo dudes más, ponte con el punto!
    Me alegra que te guste 😉

    Responder
  9. La mode pour tous says

    03/02/2016 at 14:22

    Me ha gustado mucho este post!

    http//:www.modarealparatodas.blogspot.com.es

    Responder
  10. miscelaneadiy says

    04/02/2016 at 00:18

    Gracias!! Besos 😉

    Responder
  11. Juli Hanna says

    23/09/2016 at 18:02

    De verdad me gustó mucho, y tengo ganas de probarlo ahora que en Argentina se viene el calor, le voy a sacar mucho partido. Podrías decirme cuanta tela has usado? Asi me hago una idea de cuanto comprar! 🙂

    Responder
  12. Unknown says

    23/09/2016 at 21:40

    Hola! Te he conocido hace poco y me gusta mucho como te explicas de bien! Ese vestido es uno de mis favoritos y creo qje lo voy a intentar, pero con manga larga que ya esta aquí el otoño. Solo tengo dos preguntas:cuanta tela necessitas para hacer el vestido? Que tipo de punto es esa tela? Porque parece un poco jaspeada!
    Muxhas gracias por compartir tus tutoriales!

    Responder
  13. miscelaneadiy says

    24/09/2016 at 09:38

    Hola! Me alegra que te haya gustado, y si lo haces puedes enviarme una foto o etiquetarme por las redes sociales, me encantaría verlo 😉
    Si lo vas hacer en manga corta, con un metro de tela tienes, siempre que la tela sea de un ancho de al menos 140cm para que te de para hacer el ancho de la falda. Aunque también va a depender de tus medidas, de tu altura… Si tienes una medidas similares a las mías con 1 metro tienes. Espero haberte ayudado 😉
    Saludos!

    Responder
  14. miscelaneadiy says

    24/09/2016 at 10:17

    Hola Mireia! Me alegra que te guste el contenido del blog.
    Claro que sí, verás que es un vestido muy fácil de hacer. Sí lo haces puedes enviarme una foto o me etiquetarme por las redes sociales, me encantaría verlo 😉
    La tela que usé es un punto canelado. Mira te paso un link, que aunque yo no compré aquí la tela y de hecho la tienen agotada, si le haces zoom a la imagen podrás ver más claro qué tipo de punto es (https://www.telas.es/68-poso-c16-929_punto-canelado-sabrina-15.html)
    Si lo vas hacer con manga larga mínimo necesitas 125 cm siempre que la tela tenga un ancho de al menos 140 cm, para que te llegue para hacer el vuelo de la falda.
    Espero haberte ayudado 😉
    Saludos!

    Responder
  15. Unknown says

    02/10/2016 at 15:18

    estoy encantada con tus paginas! me facina la costura y tus ideas son brillantes!! segui asi. saludos.
    silvia.

    Responder
  16. miscelaneadiy says

    03/10/2016 at 16:48

    Hola Silvia!
    Muchas gracias, me alegra que te guste tanto el blog!
    Saludos 😉

    Responder
  17. Unknown says

    17/01/2017 at 04:00

    Hola, ya pasó un año de que subiste este tutorial y yo me lo encontré por pinterest! Qué lindo te quedó, yo quiero intentarlo pero no sé si consiga esa tela por donde vivo, será que puedo usar alguna otra? Cuál me recomendarías? Acá en Argentina estamos en verano así que me gustaría algo fresquito ^^ gracias por la explicación tan sencilla! Un abrazo

    Responder
  18. miscelaneadiy says

    27/01/2017 at 13:13

    Hola Suri! Muchas gracias, me alegra que te haya gustado 😉
    Si lo quieres para verano lo ideal seria una tela más fresquita, eso si que sea algo elástica porque como no le hacemos pinzas para que se adapte mejor al cuerpo y que tenga caída, yo creo que con un punto roma de verano o una tela de punto viscosa quedará bien, (espero que en argentina se llamen así también). Por cierto, que envidia que estés en verano con el frió que esta haciendo por aquí… jajaja
    Sí lo haces puedes enviarme una foto del resultado, me encantará ver lo bonito que te queda 😉
    Un abrazo!

    Responder
  19. Diuska says

    04/06/2017 at 15:09

    Uuoouu!! De las pocas guías que leo y entiendo!! Mil gracias!!

    Responder
  20. miscelaneadiy says

    12/09/2017 at 20:20

    Muchas gracias 😉

    Responder
  21. Unknown says

    09/11/2017 at 00:25

    me encanta todo lo que haces! explicas perfecto y sacas a flote mi lado creativo.
    Gracias!!

    Responder
  22. Unknown says

    04/12/2017 at 03:14

    Hola! Muchas gracias por compartir. Tengo una pregunta: Como haces para marcar las mangas sobre todo la parte de la sisa?.

    Responder
  23. miscelaneadiy says

    18/12/2017 at 23:33

    Muchas gracias, me alegro que te guste! Creatividad al poder!! 👏👏

    Responder
  24. Merjhoj says

    23/12/2017 at 04:31

    hola… hice yo misma el vestido en tela roja… quedo bello! gracias por mostrar tus proyectos y explicar cada paso. 🙂

    Responder
  25. miscelaneadiy says

    11/01/2018 at 02:57

    Hola, las doblo como se ve en la imagen y con paciencia, marcando la sisa muy poco a poco

    Responder
  26. miscelaneadiy says

    11/01/2018 at 02:58

    Me haría mucha ilusión que me enviarás una foto, seguro que te habrá quedado genial 🙂

    Responder
  27. Unknown says

    22/08/2018 at 19:57

    Hola! Hermoso vestido pero tengo problemas con el escote . no se hacerlo puedes darme algun Consejo?

    Responder
  28. Unknown says

    22/08/2018 at 19:57

    Hola! Hermoso vestido pero tengo problemas con el escote . no se hacerlo puedes darme algun Consejo?

    Responder
  29. miscelaneadiy says

    02/09/2018 at 23:40

    Homa Daiana, que problema tienes con el escote?

    Responder
  30. cindy Toledo says

    15/11/2018 at 15:07

    Hola! Sabes que me ha encantado tu sitio.
    Recién lo conozco y es que me gusta la costura pero no soy profesional. La verdad que tus posteos son de mucha ayuda y maravillosos diseños. Este vestido sirve tanto para la panzita cuando estas embarazada. De echo llegue a tu sitio buscando DIY para vestidos de maternidad.
    Si tuvieses más de esos te lo agradecería !! Ah y sobre todo para lactancia 😀
    Más videos de como has echo las cosas siempre es util.
    Saludos desde Chile.

    Responder
  31. miscelaneadiy says

    01/12/2018 at 02:13

    Hola! Bienvenida a la familia ❤️
    Hay varios vestido que sirven para la maternidad, sí buscas en el buscador del blog vestido, te saldrán varios que son adaptables para esa etapa.
    Y para la lactancia también hay varios, sobre todo blusa con botones y escotes cruzados ideales para la lactancia. Lo mismo, si buscas en el buscador blusa te saldrán varias opciones 😉
    Saludos😘

    Responder
  32. Unknown says

    10/03/2019 at 06:31

    Hola ya ha pasado muchisimo tiempo, pero apenas e venido a toparme con tu página, y tengo una duda, que otro tipo de telas podrían quedar?

    Responder
  33. miscelaneadiy says

    24/03/2019 at 20:02

    Hola! Espero que te haya gustado lo que has visto en la página 😊
    Pues podría quedar bien con punto Roma, en realidad, con cualquier tejido de punto que no sea muy grueso y que no tenga mucho cuerpo puede quedar bien. Si lo haces con un tejido que no tenga elastán tendrías que ponerle una abertura en la espalda para poder meter la cabeza, por eso digo que mejor con un tejido de punto, así es más fácil😉

    Responder
  34. Unknown says

    26/07/2019 at 04:07

    Hola apenas estoy incursionando en el mundo de la costura y hoy encontré tu página. La verdad es que me encantó y voy a intentar hacer este vestido. Lo que más me gusta de todo lo que Vi es que enseñas a realizar las prendas utilizando de molde ropa que nos queda bien. Para mí que no se nada me viene bárbaro. Muchas gracias ! Saludos desde Argentina

    Responder
  35. miscelaneadiy says

    01/08/2019 at 20:03

    Muchas gracias, me alegra que te guste lo que hago!
    Un abrazo enorme 😘

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




  • CONTACTO
  • QUIÉN SOY
  • PREGUNTAS FRECUENTES

  • TIENDA DE PATRONES
  • MI CUENTA
  • AVISO LEGAL

Copyright © 2025. MISCELANEADIY

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad