• HOME
  • TIENDA DE PATRONES
  • BLOG

Miscelánea DIY

costura y patronaje

  • TIENDA DE PATRONES
  • CONTACTO
  • 0 productos

DIY | Cómo hacer un poncho-manta de tela

23/12/2016

diy-poncho-de-tela-facil-de-hacer


¡Hola! ¿Qué tal?

Esta semana traigo un do it yourself exprés y muy pero que muy fácil, como has visto en la imagen es este precioso y calentito poncho-manta. Si quieres puedes hacerlo sin coser, yo he utilizado la máquina de coser pero también te cuento como puedes hacerlo sin ella. 
Además, me parece que es una buena alternativa de regalo si este año te apetece regalar algo hecho con tus manos pero te ha pillado el toro… ¿a cuantas os pasa eso? A mí la primera… jajaja ¿Qué te parece? ¿Te animas  a hacerlo?
Te dejo con el paso a paso 😉

Paso a paso

Los materiales que necesitas son, un rectángulo de tela de 63 cm de ancho por el largo de la tela (en mi caso 150 cm), entretela termoadhesiva o cinta textil termoadhesiva si no quieres coser, unos 3 o 4 botones (opcional), tijeras, hilo, aguja y alfileres.

patron-poncho-facil-de-hacer
paso-a-paso-hacer-poncho-facil-diy

Como ves no tiene demasiado misterio, es realmente fácil. 
Además, si utilizas cinta textil de esta que sirve para pegar los dobladillos te ahorras todos los pasos en los que haya que coser, aunque siempre queda más seguro si cosemos, sobre todo te recomendaría coser la costura que queda en el hombro. Del mismo modo, los botones te los podrías ahorrar pero creo que le dan un toque decorativo muy bonito o incluso se podrían hacer ojales de verdad en vez de coser, me apunto esta última idea para otro pocho, porque seguro que repetiré. 

Te dejo con fotos del resultado, ¡espero que te haya resultado útil!

¡Este es el resultado del poncho!

diy-poncho-manta
diy-poncho-de-tela
diy-poncho-botones
diy-poncho-manta-facil


¿Qué te ha parecido? Hasta la semana que viene 😉
¡Que pases una Feliz Navidad!

PATRONES GRATIS

You might also enjoy

DIY | Cómo hacer una blusa básica con mangas
Cómo hacer un vestido con vuelo
Cómo hacer una chaqueta con bolsillos
Previous:
DIY | Mono corto de manga larga con escote cruzado
Next:
DIY | Blusa de encaje con botones en la espalda

Comments

  1. trendedero says

    23/12/2016 at 10:52

    Es precioso, y que bien vienen estas prendas para llevarlas en el bolso por si hace falta… en estos días la usaríamos seguro.
    felices fiestas, y el año que viene será precioso seguro.
    besos,

    Responder
  2. Unknown says

    23/12/2016 at 16:01

    Ah!!! estupendo, si lo haces con una tela mas gruesa hasta te sirve para ir mas abrigado y comodo. gracias y FELICES FIESTAS.SALUDOS.

    Responder
  3. Yasmin says

    23/12/2016 at 20:20

    Qué chulo y fácil!! Que tipo de tela aconsejas? Por cierto soy fan de tus DIY gracias!!

    Responder
  4. bbluediy says

    28/12/2016 at 10:50

    Genial guapa!! Besitos!

    Responder
  5. Andrea Mederos says

    29/12/2016 at 05:33

    Muy lindo quedó! ������

    Responder
  6. miscelaneadiy says

    29/12/2016 at 16:13

    Muchas gracias Julia! Sí, si que es verdad que vienen genial.
    Igualmente, que tengas una entrada de año estupenda y un prospero año nuevo 😉
    Besos

    Responder
  7. miscelaneadiy says

    29/12/2016 at 16:16

    Muchas gracias Gloria. Claro que sí, se puede hacer hasta con una tela mas gordita.
    Igualmente, que tengas unas felices fiestas 😉
    Besos.

    Responder
  8. miscelaneadiy says

    29/12/2016 at 16:23

    Muchas gracias Yasmin, me alegra que te guste lo que comparto! Sí, si que es realmente fácil. El tipo de tela depende un poco de lo que estés buscando, si buscas que quede un poncho más ligero como éste, más para ponértelo con algo debajo como si fuera una chaquetilla pero con la necesidad de llevar abrigo encima, lo ideal es un punto que no sea muy grueso y que tenga más caída. Por el contrario, si lo que buscas es un poncho que abrigue para poder ponértelo sólo, entonces necesitas un punto tipo jersey pero más grueso, con mas cuerpo. Espero haberte ayudado 😉
    Besos!

    Responder
  9. miscelaneadiy says

    29/12/2016 at 16:24

    Gracias guapa 😉
    Besos!

    Responder
  10. miscelaneadiy says

    29/12/2016 at 16:24

    Muchas gracias 😉

    Responder
  11. SanPini says

    03/01/2017 at 12:42

    Me encanta, es monísimo.

    Responder
  12. miscelaneadiy says

    03/01/2017 at 17:02

    Gracias bonita, y utilísimo 😉

    Responder
  13. Romi GP says

    06/06/2017 at 02:05

    Lo hice. Está buenísimo y me permitió reciclar una vieja tela que tenía. Muchas gracias por compartir! Saludos! 🙂 Ro

    Responder
  14. Unknown says

    08/07/2017 at 00:39

    Me encantó!!! cuando pueda lo hago, gracias!!

    Responder
  15. miscelaneadiy says

    12/09/2017 at 20:22

    Hola Ro!
    Me alegra que te haya resultado útil y lo hayas puesto en practica 😉
    Saludos

    Responder
  16. miscelaneadiy says

    12/09/2017 at 20:22

    Muchas gracias!

    Responder
  17. Unknown says

    12/10/2017 at 21:47

    Saludos que hermoso! tengo 67 años y igual lo hare para ponermelo,es sencillo pero muy elegante GRACIASSSS

    Responder
  18. miscelaneadiy says

    18/12/2017 at 23:30

    Muchas gracias, me alegro que te haya resultado útil 😉

    Responder
  19. Carmen J. says

    11/01/2018 at 22:41

    Gracias acabo de terminarlo y lo obsequiare a mi hermana mañana es su cumpleaños. Quedó hermoso. Muchas Gracias saludos y abrazos desde Costa Rica. ❤😊

    Responder
  20. miscelaneadiy says

    22/01/2018 at 23:38

    Me alegro que este DIY haya sido de utilidad. Abrazos😉

    Responder
  21. Maria Isabel says

    05/05/2018 at 03:57

    Recien veo este magnifico poncho.Parece ser facil, voy a realizarlo tengo a quien regalarcelo.

    Responder
  22. miscelaneadiy says

    08/05/2018 at 16:41

    Si,es muy fácil, ya verás! Cuando lo tengas hecho me encantaría verlo 😉

    Responder
  23. Unknown says

    10/05/2018 at 23:03

    Está muy lindo gracias, como se haría para hacerle un cuello redondo con biés?en q lado iría el cuello ?

    Responder
  24. miscelaneadiy says

    12/06/2018 at 12:28

    Mucha gracias! Sería en la parte de arriba que queda sin coser 🙂

    Responder
  25. Monate Mama says

    13/06/2018 at 23:01

    Hi, this is exactly what I have been searching for. Is it perhaps possible to translate the tutorial in English? I am from South Africa and my first language is Afrikaans. Unfortunately, to my great dismay I cannot understand the descriptions in the photographs. Thank you for sharing your knowledge!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




  • CONTACTO
  • QUIÉN SOY
  • PREGUNTAS FRECUENTES

  • TIENDA DE PATRONES
  • MI CUENTA
  • AVISO LEGAL

Copyright © 2022. MISCELANEADIY