Esta semana traigo un vídeo tutorial con el paso a paso para hacer este cardigan con bolsillos, es un chaqueta estilo chanel pero en versión larga.
Para hacer la chaqueta he partido de otra que tenia por casa, aunque como verás nada tiene que ver con ésta, de echo, he usado la misma que cuando hice la chaqueta chanel para que veas que de una misma base se pueden sacar cosas diferentes 😉
Además, para hacerla un poco más chanelera le he puesto un ribete por las mangas y bolsillos pero dejando el bajo sin terminar para que quedará un efecto deshilachado, muy común en este tipo de chaquetas.
No me enrollo más y te dejo con el paso a paso.
Para hacer la chaqueta he partido de otra que tenia por casa, aunque como verás nada tiene que ver con ésta, de echo, he usado la misma que cuando hice la chaqueta chanel para que veas que de una misma base se pueden sacar cosas diferentes 😉
Además, para hacerla un poco más chanelera le he puesto un ribete por las mangas y bolsillos pero dejando el bajo sin terminar para que quedará un efecto deshilachado, muy común en este tipo de chaquetas.
No me enrollo más y te dejo con el paso a paso.
Paso a paso
Los materiales que vas a necesitar son los siguientes;
Vas a necesitar 2,5 metros de cinta de sarga o algún tipo de ribete decorativo que te guste. En mi caso he utilizado cinta de sarga de color azul marino y como tenía un ancho de 2 cm y lo quería de 1 cm lo que hice fue doblarlo por la mitad e ir planchando la cinta.
Vas a ver que es una chaqueta muy fácil de hacer, la peculiaridad es que vamos a cortar las mangas y los bolsillos a contrahílo para utilizar el orillo de la tela como final tanto para las mangas, como para los bolsillos, seguro que en la imagen lo ves mucho más claro. La tela que estoy utilizando es un tela de punto, que tiene elasticidad en ambas direcciones, aunque a contrahílo cede menos así que ese detalle hay que tenerlo en cuenta a la hora de cortar las mangas para no dejarlas demasiado estrechas.
Es una chaqueta que perfectamente se puede coser prácticamente entera con la remalladora, pero yo sólo he remallado los filos de la tela, la chaqueta la he cosido con puntada en zigzag (con ancho y largo de 1) en los casos en los que quería mantener la elasticidad, como hombros y escote, y en los que no era necesario puntada recta.
Es una chaqueta que perfectamente se puede coser prácticamente entera con la remalladora, pero yo sólo he remallado los filos de la tela, la chaqueta la he cosido con puntada en zigzag (con ancho y largo de 1) en los casos en los que quería mantener la elasticidad, como hombros y escote, y en los que no era necesario puntada recta.
Este es el efecto que queremos conseguir.
Te dejo con el vídeo tutorial, espero que te resulte útil 😉
22 Comentarios
SanPini
Me encanta, muy bonita.
Anabel
Ni te imaginas con el ansia que espero toda la semana!!
Me encanta!!!
Si se puede preguntar, de donde es esa tela??
Hoy nos ha faltado la última foto: de perfil para ver esa tripita!!
Preciosa!!! Divina!!
Besotes!!!
Jessica
Preciosa!! Me requete encanta!!!! Tienes que hacer un post de tiendas, porque yo no encuentro esas telas tan bonitas y llevaderas y los encajes lo doy por imposible….Gracias por compartir cosas tan bonitas!!!
Arantxa
Jo, qué fácil y que resultona a la vez! Me encanta. Gracias por el tuto!
Unknown
Me gusta mucho, parece fácil y la tela muy acertada.gracias.saludos.
miscelaneadiy
Gracias guapa 😉
miscelaneadiy
Jooo Anabel… muchísimas gracias, enserio, no sabes lo que motiva que te digan cosas tan bonitas 😉
La tela la compre en los Encantes de Barcelona, no es de ninguna tienda online.
Pues no puse la foto poque como en el vídeo se medio intuye me dije a mi misma no seas pesada con tanta barriga… jajaja
Besos guapa!
miscelaneadiy
Muchas gracias Jessica!
La semana que viene tienes post de tiendas, aunque donde suelo ir a comprar son tiendas físicas, no compro mucho online y por eso me resistía hacer ese post porque quizá no ayude mucho o quizá sí 😉
Besos!
miscelaneadiy
Muchas gracias Arantxa, sí es súper fácil!
Besos guapa 😉
miscelaneadiy
Muchas gracias guapa!
Sí, es realmente fácil, me alegra que te haya gustado 😉
Besos
Unknown
Hola! Te descubrí hace poco y me encanta tu blog! Ya me he comprado la tela para hacerme esta chaqueta 🙂
Quería preguntarte si la puntada zigzag la coses a 1 cm del borde ¿es correcto verdad?
Gracias!! Eva
miscelaneadiy
Muchísimas gracias Eva, no sabes cuánto me alegro que te guste el blog 😉
Sí es correcto. Cuando uso puntada en zigzag lo hago en los casos que quiero mantener la elasticidad de la tela para que después al estirar no se rompa la costura. Hay casos en que, aunque la tela sea elástica, no se necesita que estire, entonces con una puntada recta es suficiente. Besos!
Unknown
Me gusta mucho tus videos!! Gracias!
agustinaperez1301@gmail.com
Hola! Me preguntaba qué tipo de tela es.
PD: la chaqueta te quedó lindísima
miscelaneadiy
Muchas gracias!
miscelaneadiy
Hola, es una tela para pochos y jerséis. Es una tela opaca, con cuerpo, caída y cierto groso, espero haberte ayudado 😉
Unknown
Hola! me encanta como queda! una consulta.. se debe sacar la medida de una chaqueta que me quede bien justa y asi se logra que quede algo abierta? Gracias
miscelaneadiy
Hola Florencia! Si, si el patrón lo sacas de una chaqueta que quede justa te quedara abierto😉
Ani
Es hermoso, tus ideas son maravillosas!!
miscelaneadiy
Muchísimas gracias Ani! Que alegría que te gusten mis ideas 💕😘
Unknown
Buen día.. Excelente me encanta esta chaqueta. Me podria indicar que tipo de tela es? por favor. Gracias
miscelaneadiy
Hola, La tela un punto jacquard. Es un punto muy fácil de trabajar 😉