• HOME
  • TIENDA DE PATRONES
  • BLOG

Miscelánea DIY

costura y patronaje

  • TIENDA DE PATRONES
  • CONTACTO
  • 0 productos

DIY | Blusa cruzada manga larga y escote en pico

12/01/2018

¡Hola! ¿Como estáis?

Hoy, después de mucho tiempo aleluya, os traigo el paso a paso para hacer esta blusa, mi idea era que la tuvierais para la navidad pero me ha sido imposible poder compartirla antes y como me ha gustado tanto no quería que se queda en el olvido (fue mi outfit en noche vieja), de hecho, es más de fiesta porque la tela tiene brilli brilli pero con otro tipo de tela, es un patrón fácilmente combinable para el día a día.

Si quieres saber cómo he hecho esta bonita blusa te dejo con el paso a paso.

Paso a paso

Los materiales que vas a necesitar son 1 metro y medio de tela, en mi caso he usado una tela de punto canalé, elástico de unos 1-2 cm de ancho por el largo de mi cintura y los útiles de costura habituales, tijeras, maquina de coser, etc.

 

Paso 1: Cómo hacer el patrón de la blusa

Como patrón he usado el mismo que usé para hacer el mono cruzado, pero sólo he usado la parte de arriba y las mangas las he cambiado un poco, además, le he añadido un rectángulo de unos 14 cm de ancho por el largo de mi cintura para el bajo de la blusa. Para hacer este patrón del mono partí de un patrón base de una blusa, de todos modos, puedes ver cómo hice el mono cruzado aquí.

Paso 2: Coser las vistas de la blusa

Una vez tengas todas las piezas de la blusa cortadas vamos a rematar las vistas de la blusa.
Para la parte de la espalda cortamos un tira de tela al bies, colócala en la pieza de la espalda con los derechos enfrentados y pasa un pespunte sencillo, dobla la cinta al bies y con la ayuda de una plancha hazle el dobladillo, tal como se muestra en la imagen, por último, pasa un pespunte sencillo. 

Para las dos partes delanteras hacemos un doble dobladillo y cosemos con puntada invisible.

Paso 3: Coser las partes de la blusa

Para coser las piezas de la blusa coloca la pieza de la espalda con el derecho hacia arriba y encima las dos piezas delanteras con el derecho hacia abajo, haciéndolas coincidir por los hombros. Cose la blusa por hombros y costados como lo harías normalmente. 

Paso 4: Rematar las mangas

La manga va rematada con un puño muy fácil de hacer. Para ello tienes que cortar un rectángulo de unos 20 cm por el ancho de tu contorno de muñeca. 
Para montar la manga, primero, tienes que pasar un hilo flojo y tirar de él para fruncir el bajo de la manga hasta que quede de la anchura del rectángulo. Una vez hecho esto y con la manga abierta, es decir sin coser, ponemos la manga con el derecho de la tela hacia arriba y coloca el rectángulo encima doblado por la mitad, tal como se muestra en la imagen. Ahora ya puedes pasa un pespunte sencillo para unir ambas telas. Finalmente cose la manga por el lateral enfrentado los derechos de la tela.

 

Paso 5: Coser las mangas

En este punto me di cuenta de que la blusa me quedada muy grande de hombros, porque al cortarla no me di cuenta de que el patrón ya tenía los margenes de costura. (si es que llevo demasiado tiempo sin coser, en fin…) Pero entonces se me ocurrió que podía quedar bien un fruncido en los hombros, al final todo tiene solución 🙂
Para hacerle el fruncido pasa un hilo flojo por los hombros y estira de él hasta conseguir el ancho de hombro que quieras, repetimos la operación con el otro hombro y ya puedes poner las mangas tal cual lo harías normalmente, con el cuerpo al revés y la manga al derecho.

Paso 6: Coser el bajo de la blusa

El bajo de la la blusa va fruncido y para que se adapte más le he puesto un elástico. Vamos a ver cómo lo he hecho 😉
Corta un rectángulo de unos 14 cm por el ancho de 1/2 de la medida de tu contorno de cintura o a la medida que quieres que acabe tu blusa, de este rectángulo tienes que tener dos, cóselo por los extremos. 
Pasa un hilo flojo por todo el bajo de la blusa, primero la espalda y luego a los dos delanteros también y ves frunciendo tal cual hicimos el la manga y el hombro hasta la medida de el rectángulo, como se ve en la imagen. Une el rectángulo y la blusa con los derechos enfrentados con un pespunte sencillo. En este pespunte vamos a incorporar un elástico.


Finalmente, haz un doble dobladillo ancho en el bajo de la blusa para esconder el pespunte que une la blusa y el rectángulo, así como el elástico.

Te dejo con fotos de como ha quedada la blusa cruzada, espero que te guste 😉

¡Este es el resultado de la blusa!

¿Qué te ha parecido? 
Espero poder publicar pronto, pero no pongo fecha porque no lo sé, así que si quieres estar al día suscríbete y te llegará un email cuando vuelva a publicar.
Aprovecho a enlazar el tutorial en oursewingworld que no había tenido oportunidad y me parece una iniciativa genial.
¡Hasta pronto que tengas un feliz día! 😉

COSTURA

You might also enjoy

Cómo hacer una falda con bajo festoneado
DIY ENTERIZO | Cómo hacer un mono (jumpsuit)
Cómo hacer una chaqueta-kimono
Previous:
Los 10 meses más bonitos, intensos y duros de mi vida…
Next:
3 vestidos DIY para ocasiones especiales

Comments

  1. Unknown says

    12/01/2018 at 11:29

    Lo primero me encanta como lo explicas, parece sencillo! ¿Cómo haces la puntada invisible del bies del cuello? (a mano, supongo, sabes de algun tuto de youtube para verlo?)
    Y lo segundo pero mucho más importante, siento mucho que hayas sufrido un ictus pero me alegro de tu recuperación y que sigas luchando tanto por ello como por tu pequeñina. Mucha fuerza y ánimos.

    Responder
  2. Gemuki says

    12/01/2018 at 11:32

    Bienvenida de nuevo. Feliz de que estés más recuperada. Un beso muy fuerte para ti y para tu pequeña. Cuidaos mucho!

    Responder
  3. ana.gr says

    12/01/2018 at 11:48

    chapeau! Eres grande!

    Responder
  4. miscelaneadiy says

    13/01/2018 at 03:13

    La hago a mano porque con la máquina no me entero mucho, la verdad. A mi me enseñó hace tiempo mi madre pero he buscado y he encontrado uno que lo explica bien, te dejo el enlace https://youtu.be/jT4C2U-Q_Ck
    Muchas gracias, cosas que pasan en la vida y que superar, no queda otra. Un beso 😉

    Responder
  5. miscelaneadiy says

    13/01/2018 at 03:14

    Muchísimas gracias! Un beso enorme 😉

    Responder
  6. miscelaneadiy says

    13/01/2018 at 03:15

    Muchas gracias 😉

    Responder
  7. bbluediy says

    14/01/2018 at 10:35

    Preciosa blusa, un gusto exquisito y un cuidado del detalle espléndido en el tutorial! Gracias por volver!! Un abrazo preciosa! Y muchas gracias por enlazar en Our Sewing World!

    Responder
  8. Unknown says

    14/01/2018 at 10:39

    Muy bonita

    Responder
  9. miscelaneadiy says

    22/01/2018 at 23:52

    Muchísimas gracias preciosa!
    Tenía mucho mono de volver. Un abrazo ❤

    Responder
  10. miscelaneadiy says

    22/01/2018 at 23:52

    Muchas gracias 😉

    Responder
  11. Unknown says

    23/01/2018 at 00:07

    Me encanta!! La explicación es estupenda!!

    Responder
  12. Rosana says

    23/01/2018 at 00:07

    Como siempre, tus trabajos son buenísimos!! Abrazo fuerte!!

    Responder
  13. miscelaneadiy says

    23/01/2018 at 00:08

    Muchísimas gracias Rosana ❤❤

    Responder
  14. miscelaneadiy says

    23/01/2018 at 00:09

    Muchas gracias Mar 😊😉

    Responder
  15. Ainhoa says

    13/02/2018 at 02:10

    hola, enamorada de la prenda, que bien que la compartieras al final. Que ganas de hacerla jeje. Me alegra que estes bien, espero que todo te valla bien y te mando mucha fuerza.

    Responder
  16. miscelaneadiy says

    03/04/2018 at 19:35

    Hola Ainhoa! Me alegra que te haya gustado y si la haces me encantaría verla, que la compartieras también! Saludos 😉

    Responder
  17. Luz Prada says

    20/02/2022 at 14:22

    Gracias! Tú explicación lo hace ver tan fácil que ya quiero hacerlo.

    Dios te bendiga!

    Responder
    • Jenifer says

      24/02/2022 at 13:36

      Muchas gracias 😊

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




  • CONTACTO
  • QUIÉN SOY
  • PREGUNTAS FRECUENTES

  • TIENDA DE PATRONES
  • MI CUENTA
  • AVISO LEGAL

Copyright © 2022. MISCELANEADIY