Hoy, después de mucho tiempo aleluya, os traigo el paso a paso para hacer esta blusa, mi idea era que la tuvierais para la navidad pero me ha sido imposible poder compartirla antes y como me ha gustado tanto no quería que se queda en el olvido (fue mi outfit en noche vieja), de hecho, es más de fiesta porque la tela tiene brilli brilli pero con otro tipo de tela, es un patrón fácilmente combinable para el día a día.
Paso a paso
Los materiales que vas a necesitar son 1 metro y medio de tela, en mi caso he usado una tela de punto canalé, elástico de unos 1-2 cm de ancho por el largo de mi cintura y los útiles de costura habituales, tijeras, maquina de coser, etc.
Paso 1: Cómo hacer el patrón de la blusa
Paso 2: Coser las vistas de la blusa
Para la parte de la espalda cortamos un tira de tela al bies, colócala en la pieza de la espalda con los derechos enfrentados y pasa un pespunte sencillo, dobla la cinta al bies y con la ayuda de una plancha hazle el dobladillo, tal como se muestra en la imagen, por último, pasa un pespunte sencillo.
Para las dos partes delanteras hacemos un doble dobladillo y cosemos con puntada invisible.
Paso 3: Coser las partes de la blusa
Paso 4: Rematar las mangas
La manga va rematada con un puño muy fácil de hacer. Para ello tienes que cortar un rectángulo de unos 20 cm por el ancho de tu contorno de muñeca.
Para montar la manga, primero, tienes que pasar un hilo flojo y tirar de él para fruncir el bajo de la manga hasta que quede de la anchura del rectángulo. Una vez hecho esto y con la manga abierta, es decir sin coser, ponemos la manga con el derecho de la tela hacia arriba y coloca el rectángulo encima doblado por la mitad, tal como se muestra en la imagen. Ahora ya puedes pasa un pespunte sencillo para unir ambas telas. Finalmente cose la manga por el lateral enfrentado los derechos de la tela.
Paso 5: Coser las mangas
Para hacerle el fruncido pasa un hilo flojo por los hombros y estira de él hasta conseguir el ancho de hombro que quieras, repetimos la operación con el otro hombro y ya puedes poner las mangas tal cual lo harías normalmente, con el cuerpo al revés y la manga al derecho.
Paso 6: Coser el bajo de la blusa
Corta un rectángulo de unos 14 cm por el ancho de 1/2 de la medida de tu contorno de cintura o a la medida que quieres que acabe tu blusa, de este rectángulo tienes que tener dos, cóselo por los extremos.
Pasa un hilo flojo por todo el bajo de la blusa, primero la espalda y luego a los dos delanteros también y ves frunciendo tal cual hicimos el la manga y el hombro hasta la medida de el rectángulo, como se ve en la imagen. Une el rectángulo y la blusa con los derechos enfrentados con un pespunte sencillo. En este pespunte vamos a incorporar un elástico.
Finalmente, haz un doble dobladillo ancho en el bajo de la blusa para esconder el pespunte que une la blusa y el rectángulo, así como el elástico.
¡Este es el resultado de la blusa!
Aprovecho a enlazar el tutorial en oursewingworld que no había tenido oportunidad y me parece una iniciativa genial.
Lo primero me encanta como lo explicas, parece sencillo! ¿Cómo haces la puntada invisible del bies del cuello? (a mano, supongo, sabes de algun tuto de youtube para verlo?)
Y lo segundo pero mucho más importante, siento mucho que hayas sufrido un ictus pero me alegro de tu recuperación y que sigas luchando tanto por ello como por tu pequeñina. Mucha fuerza y ánimos.
Bienvenida de nuevo. Feliz de que estés más recuperada. Un beso muy fuerte para ti y para tu pequeña. Cuidaos mucho!
chapeau! Eres grande!
La hago a mano porque con la máquina no me entero mucho, la verdad. A mi me enseñó hace tiempo mi madre pero he buscado y he encontrado uno que lo explica bien, te dejo el enlace https://youtu.be/jT4C2U-Q_Ck
Muchas gracias, cosas que pasan en la vida y que superar, no queda otra. Un beso 😉
Muchísimas gracias! Un beso enorme 😉
Muchas gracias 😉
Preciosa blusa, un gusto exquisito y un cuidado del detalle espléndido en el tutorial! Gracias por volver!! Un abrazo preciosa! Y muchas gracias por enlazar en Our Sewing World!
Muy bonita
Muchísimas gracias preciosa!
Tenía mucho mono de volver. Un abrazo ❤
Muchas gracias 😉
Me encanta!! La explicación es estupenda!!
Como siempre, tus trabajos son buenísimos!! Abrazo fuerte!!
Muchísimas gracias Rosana ❤❤
Muchas gracias Mar 😊😉
hola, enamorada de la prenda, que bien que la compartieras al final. Que ganas de hacerla jeje. Me alegra que estes bien, espero que todo te valla bien y te mando mucha fuerza.
Hola Ainhoa! Me alegra que te haya gustado y si la haces me encantaría verla, que la compartieras también! Saludos 😉
Gracias! Tú explicación lo hace ver tan fácil que ya quiero hacerlo.
Dios te bendiga!
Muchas gracias 😊