• HOME
  • TIENDA DE PATRONES
  • BLOG

Miscelánea DIY

costura y patronaje

  • TIENDA DE PATRONES
  • CONTACTO
  • 0 productos

DIY | De pantalón palazzo a mono multiposición

22/07/2016

¡Hola! Esta semana traigo una entrada doble porque pasamos de un pantalón palazzo a mono multiposición. Aunque el protagonista es este mono multiposición partimos de unos pantalones palazzo que hice para un evento familiar. Mi idea inicial era hacer el mono directamente para esa fiesta, pero iba muy justa de tiempo, así que decidí hacer los pantalones y una vez pasado ese día hacer el mono con más calma. Así que eso es lo que traigo hoy, por un lado, el paso a paso para hacer unos palazzo pants. Por otro, el tutorial de cómo convertirlos en un jumpsuit multiposición, que seguro que habéis visto o oído hablar de este tipo de prenda que tiene múltiples formas de ponerlo, dando así infinitas posibilidades. 
Si quieres saber cómo lo he hecho, sigue leyendo 😉

Paso a paso

Para hacer los pantalones vas a necesitar 1 metro de tela (o lo que necesites para que te dé el largo del pantalón), la tela que he usado es un punto de viscosa, una tela con mucha caída. Además, necesitas cinta elástica de 3 cm de grosor, 1 pantalón que servirá de guía y los útiles habituales de costura, tijeras, máquina de coser, hilo, alfileres…

Paso 1: Cómo cortar los pantalones 

Dobla la tela por la mitad (a lo largo de la tela), los derechos deben quedar enfrentados y vuelve a doblar por la mitad, de este modo te quedarán cuatro capas de tela.

En el doblez de la tela coloca un pantalón doblado por la mitad, sepáralo del doblez unos 5-6 centímetros y marca el contorno, especialmente de la parte del tiro, ya que la parte de la entrepierna y de la cintura vamos a dibujarlo diferente. La parte de la entrepierna, en vez de seguir el pantalón haz una línea recta hasta el bajo, así le daremos más amplitud al pantalón. En la parte de la cintura, dependerá de cómo quieras que te queden de altos, yo incremente unos 3-4 centímetros aproximadamente.

Paso 2: Cómo coser los pantalones palazzo

Una vez cortado el pantalón, tendrás dos piezas iguales, la parte inferior será recta y la parte superior será la que tiene la curvatura, que es la parte del tiro. Para coserlos, coloca estas dos piezas una encima de la otra, con los derechos enfrentados y pasa un pespunte por las dos partes curvas. Como lo tela es elástica tendrás que pasar una puntada elástica.

Cuando ya tengas cosido el tiro, coloca el pantalón en su posición y pasa un pespunte por la entrepierna, en este caso el pespunte puede ser sencillo.

coser-pantalones-palazzo

Paso 3: Coser la cinturilla del pantalón

Corta dos rectángulos de 5 centímetros de ancho (o de la medida de tu elástico) por la mitad del contorno de la cintura del pantalón, dale 1 de cm de más a cada lado para los márgenes de costura. Cose estos rectángulos por los costados y dóblalos por la mitad para formar la pretina.

Para coser la pretina, coloca el pantalón con el derecho hacia arriba y encima en la zona de la cintura coloca la pretina, deja unos centímetros sin coser e introduce el elástico. Pruébatelo para ajustar el elástico a la medida de tu cintura, cuando ya tengas la medida cose los extremos del elástico. Finalmente, cierra la apertura de la cinturilla y ya solo quedará tomar la medida del bajo y hacerle un pequeño dobladillo.

hacer-pretina-pantalón-palazzo

¡Este es el resultado de los pantalones palazzo!

diy-pantalón-palazzo
pantalones-palazzo-diy

Vamos a por el mono multiposición

Para hacer el mono vas a necesitar 1 metro más de la misma tela y los útiles de costura habituales.

Paso 1: Cortar los tirantes del mono multiposición

Corta cuatro rectángulos de 1 metro de largo, por 32 cm de ancho en uno de los extremos y 17 cm por el otro. Estas medidas tienen incluidos los márgenes de costura.
Ten en cuenta que la largura, en este caso 1 metro, es lo largo que serán los tirantes, si quieres que sean más largos deberás hacer el rectángulo más largo.

diy-vestido-multiposición

Paso 2: Coser los tirantes del mono

Cuando tengas las 4 piezas cortadas, coloca en una superficie plana dos de ellas, una encima de la otra, con los derechos enfrentados y pasa un pespunte por el contorno en forma de U invertida. La parte más ancha déjala sin coser ya que por ahí le daremos la vuelta a los tirantes. Repite la operacion para el otro tirante.

diy-jumpsuitmultiposición-tirantes

Paso 3: Coser los tirantes del mono al pantalón

Coloca el pantalón con el derecho hacia arriba, dale la vuelta a la pretina, tal como se muestra en la imagen, y encima coloca uno de los tirantes, ya dado la vuelta. Debes ponerlo un poco desplazado del centro, tal como se muestra en la imagen, así no quedará un escote tan pronunciado. Repite la operación con el otro tirante.
Por último, pasa un pespunte por el borde uniendo los tirantes y el pantalón, ¡y listo!

cómo-hacer-un-mono-fácil

Te dejo con algunas de las muchas formas de poner el mono, estas son las que más me gustan y que yo me pondría, pero sin duda, hay infinidad de opciones.

¡Este es el resultado del mono multiposición!

diy-mono-multiposición
diy-jumpsuit.multiposition

¿Qué te ha parecido? ¿Qué forma de poner el mono te gusta más?
Espero que te haya resultado útil

¡Hasta la semana que viene!

COSTURA

You might also enjoy

Cómo hacer una blusa campesina |Top hombros descubiertos
Blusa de encaje con detalle en el cuello y puños
¡Comenzamos! Blog de patronaje y costura fácil
Previous:
Vestido manga japonesa y botones en el escote
Next:
DIY | Vestido de rayas con tirantes anudados

Comments

  1. SanPini says

    22/07/2016 at 13:26

    Los monos no me van mucho (que yo soy muy meona) pero he flipado con la cantidad de formas de ponértelo que hay.
    En cuanto a los palazzo, eso ya es otra historia, fanática total. ¡ME ENCANTAN!

    Responder
  2. SOL says

    22/07/2016 at 18:45

    Súper bonita la idea!! Me encanta. No te digo que no me anime, con lo que me gustan los monos.
    Bsicos
    Sol

    Responder
  3. miscelaneadiy says

    23/07/2016 at 08:59

    Jajajaja Sí, es la parte más incomoda de un mono, aunque también se puede hacer en forma de vestido, así ya no hay ese "problema" 😉
    Sí, muchísimas formas y estas son sólo algunas, hay muchas más! Da mucho juego.
    Besos

    Responder
  4. miscelaneadiy says

    23/07/2016 at 09:00

    Gracias guapa. Cuando lo hacia me estaba acordando de ti, pensé esto a Sol le tiene que gustar jajaja
    Besos

    Responder
  5. lau diaz says

    24/07/2016 at 18:39

    Original idea de la multiposición al mono! Solo la había visto en vestidos. Saludos

    Responder
  6. Vero DIY en la Estrella Mágica says

    27/07/2016 at 21:37

    Te ha quedado precioso y me encanta la combinación con el cinturón dorado!!

    Responder
  7. miscelaneadiy says

    28/07/2016 at 08:57

    Muchas gracias guapa, me alegra que te haya gustado. Sí en vestido hay de muchos tipos, pero en mono creo que queda muy elegante. Besos 😉

    Responder
  8. miscelaneadiy says

    28/07/2016 at 08:58

    Muchas gracias Vero. Sí con el cinturón queda muy bien.
    Besos 😉

    Responder
  9. Unknown says

    30/07/2016 at 18:22

    Acabo de descubrir tu Blog. Me he dado una vuelta viendo los contenidos y realmente me ha parecido super fantástico y me encanta todas las ideas que das. El mono multiposición me parece precioso y original. Sin duda, te sigo. Gracias! Un abrazo !

    Responder
  10. miscelaneadiy says

    03/08/2016 at 14:23

    Muchísimas gracias! Me alegra que te guste el blog, es un placer que te quedes por aquí 😉
    Un abrazo!

    Responder
  11. Unknown says

    04/10/2016 at 17:35

    Ayer apenas visite por primera vez tu blog y no he podido prarar de verlo, me encanta el mono, intentare hacerlo veremos el resultado, espero me quede tan lindo como a ti.

    Responder
  12. miscelaneadiy says

    06/10/2016 at 09:32

    Muchas gracias Angie, es genial que te guste tanto el blog, ese es el fin que os resulte útil y entretenido!
    Sí, este mono es precioso y nada difícil, ya lo veras, seguro que te queda muy bonito. Si lo haces puedes enviarme una foto o etiquetarme en las redes sociales me encantaría verlo 😉
    Saludos!

    Responder
  13. Elisa says

    14/10/2016 at 00:28

    Hola, hay una posición del mono tipo halter pero le veo algo dorado, que es? Es que me estoy animando a hacerlo para una boda, muchas gracias por tan buen tutoriales 😉

    Responder
  14. Elisa says

    14/10/2016 at 00:30

    Hola, hay una posición del mono tipo halter pero le veo algo dorado, que es? Es que me estoy animando a hacerlo para una boda, muchas gracias por tan buen tutoriales 😉

    Responder
  15. miscelaneadiy says

    14/10/2016 at 09:55

    Hola Elisa! Lo dorado es un collar, lo compré hace un par de años en Topshop, pero he encontrado este que no es exactamente igual pero para que te hagas una idea a que me refiero y si te gusta puedas buscarlo. Espero que te sirva!(https://www.micolet.com/tienda/accesorios/h-m/736)
    Si lo haces puedes enviarme una foto al correo o etiquetarme en las redes sociales, me encantaría ver lo bonito que te ha quedado 😉
    Besos

    Responder
  16. Acnaib says

    21/11/2016 at 21:09

    Hola, Esta muy lindo, me gusto mucho. Felicidades.

    Responder
  17. miscelaneadiy says

    23/11/2016 at 12:13

    Hola, me alegra que te guste! Saludos 😉

    Responder
  18. Unknown says

    09/03/2017 at 23:26

    Guauuuuuu!! Te acabo de ver y ya me ha gustado mucho tu blog. Me copio la chaqueta y el vestido de vuelo, que estoy empezando en esto de coser. El mono será propósito del año nuevo:)

    Responder
  19. Artesanato do Bem says

    10/03/2017 at 14:33

    Muito obrigada pela sugestão,adorei a explicação,bjs do Brasil

    Responder
  20. Unknown says

    30/04/2017 at 21:40

    Hola! Acabo de descubrir tu blog y me encanta!! Todos los diseños son hermosos! Quiero hacerlos todos!! Solo me falta el tiempo… Quería preguntarte qué tela usaste para este mono?

    Responder
  21. miscelaneadiy says

    22/05/2017 at 11:28

    Hola Luz, bienvenida a la familia Miscelánea 😉
    En cuanto hagas algo me encantaría poder ver lo bonito que te ha quedado!
    Besos

    Responder
  22. miscelaneadiy says

    22/05/2017 at 11:30

    Obrigado! Beijos 😉

    Responder
  23. miscelaneadiy says

    22/05/2017 at 11:31

    Muchas gracias Noelia,
    la tela que he usado es un punto de viscosa, una tela con mucha caída 😉
    Besos

    Responder
  24. tainy says

    12/09/2017 at 14:03

    muchas gracias por la tutoria, todos los modelos son fantasticos, acabo de descubrirte gracias a pinterest,tu blog una pasada y felicitarte porque ayudas a mucha gente que no se atreven a hacerse sus propias prendas y tu lo haces muy sencillo

    Responder
  25. miscelaneadiy says

    16/09/2017 at 01:22

    Muchísimas gracias por tu mensaje, me alegra que te guste lo que nuestro en el blog😉

    Responder
  26. Unknown says

    09/05/2018 at 04:59

    Genial! Creativa! Gracias por el tutorial.

    Responder
  27. miscelaneadiy says

    12/06/2018 at 12:24

    Muchas gracias Maria 😊

    Responder
  28. Grace says

    24/02/2019 at 13:42

    Bola! Es lindo!
    No tenéis lo video?

    Responder
  29. miscelaneadiy says

    27/02/2019 at 00:47

    Gracias! No,no lo tengo, pero lo intentaré hacer porque sois varias las que me lo habéis pedido 😉

    Responder
  30. Unknown says

    18/06/2019 at 16:26

    hola!! esta idea me encanto, pero me encantaria que hicieras un diy de como hacer la blusa blanca que usas con los pantalones arriba, esta super mona

    Responder
  31. miscelaneadiy says

    03/07/2019 at 09:00

    Hola! Me lo apunto para un vídeo, un saludo 😉

    Responder
  32. Unknown says

    24/08/2019 at 05:10

    Hola me encantó los diseños, copado.quisieran que hagan moldes de camisas.

    Responder
  33. miscelaneadiy says

    06/09/2019 at 15:09

    Gracias! Lo tengo en cuenta para próximos tutoriales 😉♥️

    Responder
  34. Unknown says

    10/09/2019 at 06:22

    Me encanta tu pag es super fácil de entender los tutoriale felicidades

    Responder
  35. miscelaneadiy says

    16/09/2019 at 13:20

    Muchas gracias 😊 Me alegro que te guste lo que hago y cómo lo hago ☺️😘

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




  • CONTACTO
  • QUIÉN SOY
  • PREGUNTAS FRECUENTES

  • TIENDA DE PATRONES
  • MI CUENTA
  • AVISO LEGAL

Copyright © 2025. MISCELANEADIY

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad