• HOME
  • TIENDA DE PATRONES
  • BLOG

Miscelánea DIY

costura y patronaje

  • TIENDA DE PATRONES
  • CONTACTO
  • 0 productos

DIY | Cómo hacer una falda corta con detalle en el bajo

29/04/2016

diy-falda-corta-fácil

¡Hola! ¿Qué tal la semana?
Hoy traigo el paso a paso para hacer esta falda, es una mini falda bastante básica y fácil de hacer, por eso para darle un toque diferente le he añadido una costura que baja desde la pinza, hasta el bajo de la falda haciendo una pequeña onda que creo que le quedan genial. No le dejé demasiada apertura porque no sabía cómo me quedaría, pero ahora viendo el resultado, incluso le hubiera dejado un poco más.
La tela que estoy usando fue una de las primeras telas que compré. Hice con ella unos pantalones cortos, pero como no sabia cuanta tela iba a necesitar compré como 2 metros de más, o sea que imagínate, aún tengo tela para un par de faldas más… jajaja
Te dejo con el paso a paso 😉

Paso a paso

Los materiales que vas a necesitar son, papel de patrón, 1/2 metro de tela, una cremallera y los útiles habituales de costura, tijeras, hilo, aguja, máquina de coser…

Paso 1: Cómo hacer el patrón

Para hacer el patrón te dejo unas indicaciones que puedes descargar gratuitamente haciendo click en el botón de descarga. Verás que es muy fácil, parto de un patrón base de falda al que le hago una ligera modificación a la pieza delantera. Si tienes cualquier pregunta no dudes en hacerla.

Paso 2: Cómo cortar la tela

Para corta las piezas de la falda dobla la tela por la mitad con los derechos enfrentados y coloca los patrones en la dirección del hilo, tal como se muestra en la imagen. Tienes que añadir 1 cm o 1,5 cm por todo el contorno del patrón, incluido el bajo.

cortar-falda-diy
En total tienes que tener:
Para la parte delantera 1 pieza central que será la que coloques en la doblez de la tela, y dos piezas laterales. Para la parte de la espalda deberás tener dos piezas traseras. 
partes-de-la-falda-diy

Paso 3: Coser la falda

Antes de coser la falda debes sobrehilar todos los costados, una vez los tengas ya puedes unirlos para formar la falda. Para ello, coloca la pieza central delantera con el derecho hacia arriba y a cada lado su parte lateral con el derecho hacia abajo. Para saber si lo estas colocando bien, la parte de la curvatura del bajo deben coincidir. Cose de arriba abajo pero en la parte de la cintura haz una costura más ancha, más alejada del borde de la tela, como si estuvieras haciendo una pinza pero en vez de finalizar la pinza mantienes la costura a un 1cm más o menos del borde hasta llegar al bajo. 
Coloca las piezas trasera y cose por los costados de la falda, la falda debe quedarte abierta por la parte de la espalda. Plancha muy bien las costuras.
como-hacer-falda-corta

Paso 4: Rematar el bajo

Para el bajo en vez de hacer un dobladillo lo que haremos será poner un añadido que nos servirá para dejar el bajo pulido. Corta una tira de tela de 4-5 cm de ancho siguiendo la forma del bajo y cósela a 1 cm del borde, los derechos de la tela deben quedar enfrentados. Corta el sobrante en la parte curva y hazle unos pequeños cortes para poder darle la vuelta. Ponlo en su lugar y plancha bien para afianzar la costura, pasa una puntada en zig-zag por el borde del añadido para que no se deshilache.
diy-falda-detalle-bajo

Paso 5: Cintura de la falda

Para la cintura corta otra tira de unos 5 cm de ancho por el largo de la cintura de la falda, repite la misma operación que para el añadido del bajo, cose a 1 cm del borde de la tela, éstas deben tener los derechos enfrentados. Coloca la cintura hacia el interior y plancha para afianzar la costura. 
diy-falda-coser-cinturilla

Paso 6: Cerrar la falda y coser la cremallera

Para acabar la falda, nos quedará coserla por la parte de la espalda, dejando una apertura para la cremallera. Pon la cremallera en su lugar y cósela. Mete el añadido de la cinturilla hacia dentro y cose por el interior con puntada invisible para acabar de pulir. Finalmente, pasa un pespunte sencillo por todo el contorno de la cintura de la falda, lo más pegado al borde que puedas y la falda ya estará terminada. 

diy-falda-coser-cremallera

Resultado

diy-falda-corta
como-hacer-una-falda-corta
diy-como-hacer-una-falda
diy-falda-detalle-ondas-en-el-bajo
diy-mini-falda
falda-detalle-bajo-diy
¿Qué te ha parecido?
Espero que te haya gustado, hasta la semana que viene 😉

PATRONAJE

You might also enjoy

DIY PANTALÓN CORTO | Cómo hacer unos pantalones cortos con vuelo
DIY FALDA | Cómo hacer una falda tipo pareo
¡Comenzamos! Blog de patronaje y costura fácil
Previous:
DIY | Vestido para #labodademimejoramiga
Next:
DIY | Vestido de encaje con escote en la espalda

Comments

  1. Unknown says

    29/04/2016 at 17:03

    Ayy que bonita! Me gusta mucho el bajo!

    Un beso!

    Responder
  2. SOL says

    29/04/2016 at 18:36

    Qué chula,las ondas suaves en el bajo quedan muy bonitas y la cremallera vista también me parece un acierto. Te ha quedado una falda super actual y bonita!
    Bss

    Responder
  3. Tere Moleón Linares says

    30/04/2016 at 00:24

    Me encanta! Precioso tu blog, te agradezco mucho tus explicaciones. Un saludo!

    Responder
  4. SanPini says

    01/05/2016 at 11:06

    Una falda sencilla pero distinta a la vez, muy bonita.

    Responder
  5. lau diaz says

    01/05/2016 at 15:58

    Me ha gustado bastante, sería una falda que yo usaría. Cómo una leve modificación crea resultados tan distintos! Es una buena opción a la clásica falda básica y para variar en vestuario de oficina por ejemplo es ideal ya que queda muy discreta con un toque moderno a la vez. Te dejo mis saludos y es un placer visitar tu blog.

    Responder
  6. miscelaneadiy says

    03/05/2016 at 19:08

    Muchas gracias guapa! Sí, creo que así le damos un toque especial 😉
    Besos

    Responder
  7. miscelaneadiy says

    03/05/2016 at 19:09

    Muchas gracias Sol!
    Sí, la verdad es que estoy contenta creo que ha sido un acierto.
    Besos 😉

    Responder
  8. miscelaneadiy says

    03/05/2016 at 19:10

    Muchas gracias guapa! Me alegra que te haya gustado. Una forma de darle un toque especial a una falda sencilla 😉

    Responder
  9. miscelaneadiy says

    03/05/2016 at 19:11

    Muchísimas gracias Tere! Me alegra que te guste la falda y que te resulten útiles las explicaciones 😉
    Besos

    Responder
  10. miscelaneadiy says

    03/05/2016 at 19:14

    Muchas gracias Lau! Me alegra que te guste. Sí con una simple modificación sacamos una falda con un toque especial, tienes razón, es ideal para un vestuario de oficina, gracias por el aporte 😉
    Saludos y el placer es mio por tenerte por aquí.

    Responder
  11. Arantxa says

    04/05/2016 at 21:11

    Ohhhh seguro que la hago! Muchas gracias! 😘😘😘

    Responder
  12. Vero DIY en la Estrella Mágica says

    05/05/2016 at 19:39

    Qué bonita te ha quedado. Es sencilla y combina con muchísimas cosas. Me encanta porque es muy versátil. Felicidades!!! 😉

    Responder
  13. Olga Nieto says

    05/05/2016 at 23:49

    Me encanta como te ha quedado, preciosa con los cortes y ese bajo tan precioso.

    Besitos

    Responder
  14. miscelaneadiy says

    06/05/2016 at 20:46

    Gracias a ti Arantxa por pasarte por aquí 😉
    Si la haces me encartará verla. Besos!

    Responder
  15. miscelaneadiy says

    06/05/2016 at 20:47

    Muchas gracias Vero, me alegra que te haya gustado! Sí, sé que le voy a dar mucho uso a ver si llega el verano ya… jejeje
    Besos 😉

    Responder
  16. miscelaneadiy says

    06/05/2016 at 20:48

    Muchas gracias guapa! Sí los cortes hace que tenga algo especial, me alegra que te haya gustado 😉
    Besos

    Responder
  17. Unknown says

    21/12/2016 at 17:39

    Me ha encantado, que tela recomendarías usar? Quiero hacerla!! 🙂

    Responder
  18. miscelaneadiy says

    29/12/2016 at 16:32

    Hola Milagros, la tela que yo usé es un tejido de gabardina, pero también lo puedes hacer con tergal o sarga o incluso un denim finito, cualquier tejido que tenga cierto cuerpo.
    Si la hacer me encantaría ver el resultado puedes etiquetarme por las redes sociales o enviarme una foto, seguro que te queda genial 😉
    Saludos!

    Responder
  19. milA! says

    21/05/2017 at 22:22

    hola, estoy intentando hacerña, y me confundo en la parte que debo colocar el centro delantero con el derecho hacia arriba y los costados laterales hacia abajo, y despues hay que coser, me quedarian al revez 🙁
    o yo no entiendo bien?
    ayuda plis, gracias

    Responder
  20. miscelaneadiy says

    12/09/2017 at 20:01

    En el paso 3, en la imagen, creo que se ve claro, además, si tienes los derechos de la tela enfrentados no puedes quedarte al revés. Espero que no hayas solucionado, saludos.

    Responder
  21. Unknown says

    10/02/2020 at 23:50

    Hi, thanks so much for this. Don't understand the language but the images tell me alot on how to go about your diys.
    Ana

    Responder
  22. miscelaneadiy says

    17/02/2020 at 18:11

    Hi, thanks you 😘

    Responder
  23. Moni says

    17/07/2020 at 03:57

    Holaaa, no he entendido cómo colocar la cremallera:( no debería de dejar algún espacio a la hora de cortar la tela?

    Responder
  24. miscelaneadiy says

    17/07/2020 at 11:30

    Hola!
    Sí, el margen de costura, con ese margen ya pudes coser la cremallera. ¿Qué es lo que no has entendido exactamente de la cremallera?
    Tienes que coser la parte de la espalda, pero dejando unos centímetros que será donde ponemos la cremallera, así que estos cm que dejes tiene que ser los mismo que el largo de la cremallera. Una vez cosida la espalda de la falda si quieres puedes planchar la costura y verás que queda el margen de costura para la cremallera. Pon la falda del reves y la cremallera encima con el carro hacia abajo en ese margen de costura y ya la puedes coser, si te ayuda con un prensatelas de cremallera te será más fácil. Por ultimo, mete la cinturilla hacia el interior de la falda, lo coses y ya está. Espero que quede más claro 😘

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




  • CONTACTO
  • QUIÉN SOY
  • PREGUNTAS FRECUENTES

  • TIENDA DE PATRONES
  • MI CUENTA
  • AVISO LEGAL

Copyright © 2022. MISCELANEADIY