Hoy vamos a ver cómo coser una camisa con cuello caminero sin pie. Es una blusa tipo camisa porque lleva la abotonadura central y cuello camisero pero es un tipo de cuello sin pie. Aunque, también se podría hacer con un cuello peter pan que también le sentaría muy bien.

Para hacer esta camisa he partido de un patrón base, el mío ya tiene holguras, no es un patrón ajustado al cuerpo, es el mismo patrón que uso normalmente, simplemente le vamos a hacer unas modificaciones para obtener el patrón de esta blusa.
- Cómo he hecho mi patrón base puedes al inicio del vídeo en que hago esta blusa cruzada.
- Si no tienes patrón base, te dejo AQUÍ un video donde te explico como hacerlo, ya veras que es un muy sencillo de hacer porque no tiene pinzas, es un patrón muy básico, pero, cualquier duda solo tiene que preguntar. Si haces un patrón base con tus medidas exactas, tienes que tener en cuenta que ese patrón no tendrá holgura. En este caso en concreto, para hacer esta blusa, tendrás que dejar unos 2 cm y medio de más en los costados para que tenga holgura, ya que si no tendrás una camisa ajustada, y no es lo que prendemos.
Te dejo con el paso a paso, espero que te resulte útil 😀
Cómo coser una camisa con cuello caminero sin pie – Paso a paso
Para hacer la blusa vamos a necesitar los siguientes materiales,

Como ves he utilizado dos telas, no es únicamente una cuestión de diseño, sino por necesidad. Con el confinamiento al no poder salir a comprar telas, ni que las envían, estoy bajo mínimos de tejidos, y aunque tengo algunas telas están pensadas para proyecto para verano. Así que he tenido que tirar de la caja de los retales, que, por otro lado, me ha venido muy bien, porque como mínimo tengo tres prendas que saldrán de esta caja. Así que estoy contenta porque eran telas que no tenia pensado usar, pero como dicen la necesidad agudiza el ingenio. Si estás como yo echa un vistazo a tus retales que seguro que algo saldrá de ahí 😉
Las telas que he utilizado son, la tela lisa, es un crepe china que me sobró de hacer esta blusa. Puedes ver el tutorial de la blusa crop top.

La tela estampada es un crepe, puedes ver el tutorial del vestido tipo camisero.

Aspectos a tener en cuenta…
Aunque no son exactamente iguales, el crepe tiene un poco más de peso, son telas con características similares, con bastante caída. Si vas a usas dos telas como yo, te recomiendo que usas telas similares, si usos un popelín por ejemple uses una tela similar en cuanto a cuerpo y peso.
Otro punto a tener en cuenta es que, si vas a combinar dos telas siempre ten en cuenta que casen en la abotonadura la unión de las dos telas. Además, que el largo de las dos piezas delanteras sea el mismo, para no te quede el largo de la abotonadura descompensada, que quede en la mima línea.

Con las telas que yo he usado, crepe y crepe china, para coser la blusa he utilizado una aguja universal de 80/12.
Respecto a los botones, si hubiera podido elegir, me hubiera gustado ponerle otros botones, quizá un poco más pequeños, pero estos de madera eran los que tenia a mano. Aunque viendo en el resultado final no me disgustan, le sientan bien.
Sin más, te dejo con el vídeo tutorial para ver cómo coser una camisa con cuello caminero sin pie. Espero que te sirva de inspiración.
Este es el resultado de la blusa camisera







¿Qué te ha parecido? Espero que te haya gustado y que te haya servido de inspiración.
Nos vemos en un nuevo vídeo. Hasta pronto ❤
Quedó preciosa!!
Me encantó el truco de la costura del canesú!
Un saludo desde Buenos Aires, deseando lo mejor para todo el mundo!
Muchas gracias, me alegra que te haya gustado 😊♥️