• HOME
  • TIENDA DE PATRONES
  • BLOG

Miscelánea DIY

costura y patronaje

  • TIENDA DE PATRONES
  • CONTACTO
  • 0 productos

DIY Vestido evasé con vuelo

04/12/2015

¡Hola! Hoy traigo el paso a paso para hacer esta maravilla de DIY Vestido evasé con vuelo. Si habéis paseado por las tiendas habréis visto millones de vestidos con este corte en forma de campaña, porque este otoño-invierno se llevan un montón.

DIY-VESTIDO-CON-VUELO

Este tipo de vestidos se llaman vestidos con corte evasé, o como los llamo de toda la vida vestidos con vuelo,  en cualquier caso, lo que sí que es este vestido, es una prenda muy cómoda y lo que es más importante muy fácil de hacer, así que, ¡vamos a ello!   

Paso a paso – DIY Vestido evasé con vuelo

Los materiales que necesitamos son; 

DIY-MATERIALES-VESTIDO

La tela que he utilizado para el vestido es una tela negra de punto, para el forro utilicé una tela no elástica, suave y ligera. 

Paso 1: ¿Cómo cortar el vestido?

Dobla la tela por la mitad, quedando el derecho de la tela hacia dentro y colócala en una superficie plana. En el doblez de la tela, pon encima una camiseta o vestido del revés, que te guste como te queda la parte superior.

Marca el contorno de la camiseta, obviando las mangas (de esta manera conseguiremos el contorno de la sisa). Cuando llegues al final de la sisa, coge una cinta métrica y desde este punto de la sisa hasta el largo que quieras el vestido, dibuja una línea inclinada, para conseguir un vestido con vuelo. Cuanta más inclinación le des a esta línea más forma de campana tendrá el vestido.


Para la parte trasera del vestido, coge la parte delantera doblada por por la mitad, colócala encima de la tela, repasa el contorno y corta, tendrás dos piezas traseras. Para las mangas hacemos lo mismo, ponemos la camiseta encima de la tela y repasamos el contorno de la manga.  

DIY-CORTAR-VESTIDO-EVASÉ

Realiza el mismo proceso para el forro, pero sin darle tanta inclinación, para que el forro quede más pegado al cuerpo y sea el vestido el que tenga movimiento.   

DIY-VESTIDO-VUELO-CON-FORRO

Tienes que tener:

DIY-VESTIDO-NEGRO

Paso 2: Unir las partes traseras

Cose las partes traseras, tanto del vestido como del forro. Para ello, pon una de las partes traseras con el derecho hacia arriba y coloca la otra parte trasera encima, haciendo que los derechos de la tela queden enfrentados, cose para unir ambas partes. Repite la operación con el forro. 

DIY-VESTIDO-PARTE-TRASERA

Paso 3: ¿Cómo cortar el cuello?

La parte delantera del vestido la vamos hacer con un poco más de escote que la trasera, para ello, coge la parte delantera, tanto del vestido con del forro, (une ambas partes con alfileres para que no se muevan), dobla por la mitad y en el vertical del vestido marca la altura del escote, en mi caso fueron 5 cm aproximadamente.

DIY-VESTIDO-CORTAR-ESCOTE

Paso 4: Rematar el cuello del vestido

Lo primero que vamos hacer es coser la tela del vestido y la del forro por el cuello, ya que esto también nos servirá para rematar el cuello.

Coloca la parte delantera del vestido en una superficie plana con el derecho de la tela mirando hacia arriba y encima coloca la tela del forro con el derecho hacia abajo, cose ambas telas por el cuello con un pespunte en el margen de la tela, repite la operación para la parte trasera.     

DIY-VESTIDO-ESCOTE-TRASERO-Y-DELANTERO

Dale la vuelta a las telas, haciendo que la costura quede en el interior, plancha para afianzar la costura. Por último, con las telas ya al derecho pasa un pespunte sencillo por el filo de la tela.       

DIY-VESTIDO-RESULTADO-ESCOTE

Paso 5: Coser el vestido por los hombros y laterales

Coloca la parte delantera del vestido, con el derecho hacia arriba, y encima pon la parte trasera con el derecho hacia abajo, cose el vestido por los hombros. Acaba de unir la tela del vestido a la tela del forro, cosiendo al rededor de la manga.

Finalmente, cose los laterales del vestido. Hazlo por separado, es decir, primero cose la parte delantera y trasera del vestido y después las dos partes del forro, ya que de este modo el vestido tendrás más caída. 

DIY-COSER-VESTIDO

Paso 6: Coser las mangas

Cose las dos mangas, después para unirlas al cuerpo del vestido, pon el vestido del revés y la manga al derecho y cose por filo de la tela, haz coincidir la costura de la manga con la costura lateral del vestido.

Pruébate el vestido y cose el largo de la manga a tu gusto, (yo lo hice con puntada elástica para mantener la elasticidad de la tela). 

DIY-VESTIDO-COSER-MANGAS

Paso 7: Coser el bajo del vestido 

Pruébate el vestido para tomar la medida del bajo, cose tanto el bajo del vestido como del forro, el forro hazlo ligeramente más corto para que no asome. Y ¡Listo el vestido evasé! 

Resultado DIY Vestido evasé con vuelo

DIY-VESTIDO-VUELO-EVASÉ

    ¿Qué te ha parecido? ¿Eres de vestidos ajustados o cuanto más movimiento mejor?  Espero que te haya gustado. Hasta la semana que viene 😉

COSTURA

You might also enjoy

DIY CAMISETA DE ENCAJE de manga corta
DIY | Cómo hacer un body lencero (Bodysuit)
DIY Vestido ajustado rojo
Previous:
DIY Camiseta rayas marineras
Next:
DIY Vestido ajustado rojo

Comments

  1. Mr.Wonderful says

    04/12/2015 at 17:15

    Madre mía, ¡eres una artistaza! Qué idea más genial, lo guardamos en nuestra lista de diys por hacer 🙂

    Feliz día,
    Laura

    Responder
  2. miscelaneadiy says

    06/12/2015 at 14:11

    Muchísima gracias Laura! Verás que es súper fácil de hacer 😉
    Que tengas un feliz día

    Responder
  3. Cristina Ribeiro says

    30/06/2016 at 18:41

    Gracias, éste es lo que procuraba, me encanta 👍

    Responder
  4. miscelaneadiy says

    01/07/2016 at 11:35

    Me alegra que te guste y te resulte útil!
    Besos 😉

    Responder
    • Anónimo says

      19/02/2021 at 16:23

      Excelente explicación!!!
      Muchas gracias

      Responder
      • Jenifer says

        22/02/2021 at 10:14

        Muchas gracias 😉😘

        Responder
  5. Unknown says

    10/12/2016 at 00:31

    Gracias por todas tus propuestas. Me encantan esas ideas, son muy útiles para mi que soy principiante, fotografías claras, explicación simple. Muy didáctica.

    Responder
  6. miscelaneadiy says

    12/12/2016 at 12:22

    Muchas gracias Esther, me alegro que te resulte de utilidad lo que comparto en el blog, cualquier duda que te surja no dudes en preguntar 😉
    Saludos!

    Responder
  7. Carolina says

    15/01/2017 at 01:13

    Hola. Me encanta la idea. Tengo una duda, si la tela del forro es no elastica, no necesita cremallera o alguna botonadura para poder ponerse el vestido? Ojala me puedas explicar.. Gracias 🙂

    Responder
  8. miscelaneadiy says

    19/01/2017 at 20:17

    Hola, me alegra que te guste.
    En este caso no fue necesario porque deje bastante abertura para meter la cabeza pero sino si que tendrías que usar tela elástica para el forro o como bien dices poner cremallera o botonadura.
    Saludos 😉

    Responder
  9. Unknown says

    06/02/2017 at 06:17

    Hola me dirías el nombre de las telas que utizaste para comprarlas…

    Responder
  10. miscelaneadiy says

    10/02/2017 at 18:14

    Hola Nicole!
    La tela exterior es una tela de punto jersey y la tela para el forro es una tela de batista de algodón, pero cualquier tela para forro te serviría.
    Saludos 😉

    Responder
  11. Unknown says

    23/05/2017 at 16:32

    Hola!!
    Estoy leyendo tu post para hacerme este vestido, pero no logro entender porque hay que sacar dos partes traseras y unirlas, no podemos hacer como la aparte delantera? Disculpa mi ignorancia pero soy principiante y aun me queda mucho por aprender….

    Gracias!!

    Responder
  12. miscelaneadiy says

    12/09/2017 at 20:05

    Hola Myriam,
    Podrías hacerlo así como dices, en mi caso lo hice así porque no tenia tela suficiente para hacerlo entero, pero lo puedes hacer perfectamente con en la parte delantera. Saludos 🙂

    Responder
  13. CLAUDIA says

    27/12/2017 at 14:39

    Si, pero por lo que vi en la parte de atras le das inclinación (para el vuelo) en la costura central …. que supongo le da otra caida … no ??

    Responder
  14. miscelaneadiy says

    11/01/2018 at 02:48

    Hola Claudia, no le di inclinación lo parece en la foto por la inclinación que tiene la imagen pero la parte de la espalda es recta.

    Responder
  15. Unknown says

    02/04/2018 at 16:26

    Muy clara la explicacion, me pondre manos a la obra

    Responder
  16. miscelaneadiy says

    08/05/2018 at 16:22

    Me alegro que te haya resultado util! Si lo haces me encantaría que me enviaras una foto para ver el resultado, seguro que te queda genial😊

    Responder
  17. M.A. says

    03/10/2018 at 15:59

    Hola! Acabo de encontrar tu blog y me encanta lo que veo porque me hace pensar que puedo ser capaz de coser algo para mi! Soy muy muy principiante y nunca he cosido una manga. ¿Me puedes explicar cómo se cose? Dices que el vestido ha de estar del reves y la manga del derecho. ¿Se mete entonces la manga dentro del vestido y se cose una vez hecho esto?
    Gracias de antemano y gracias por todo lo que compartes.

    Responder
  18. miscelaneadiy says

    05/10/2018 at 23:35

    Antes de nada, bienvenida la familia!! Claro que puedes hacerlo, si te lo propones nada es imposible💪🏻
    Exacto! Quizás las mangas son una de las partes más difíciles de este vestido pero con paciencia se puede. Lo que puedes hacer es hilvanar antes de coser porque si nunca has cosido una manfa puede que se mueva, luego ya con la práctica podrás hacerlo sin hilvanar.
    Gracias a ti por leer el post 😉😘

    Responder
  19. M.A. says

    06/10/2018 at 00:27

    Qué rapidez!
    Muchas gracias por tu respuesta.

    Responder
  20. Unknown says

    13/11/2018 at 07:28

    Hola primero que nada quiero decirte que me encanta tu blogs, te sigo por youtube e instagram, muchas gracias por compartirnos tu conocimientos.
    y ahora así la pregunta ¿Que tipo de tela recomiendas para este vestido?

    Responder
  21. miscelaneadiy says

    15/11/2018 at 13:27

    Muchísimas gracias y bienvenida a la familia 😊❤️
    Yo he usado tela de punto jersey, pero puedes utilizar cualquier tela que tenga caída, según para qué época del año lo quieras. Sí lo quieres para otoño-invierno, con una tela de punto que sea gruesa o incluso terciopelo. Y si lo quieres para primavera-verano punto viscosa o con un crepé también quedaría muy bien. Espero haberte ayudado 😉

    Responder
  22. Unknown says

    21/02/2019 at 06:29

    Precioso.
    Me gustaría lo hiciera en video
    Gracias

    Responder
  23. miscelaneadiy says

    27/02/2019 at 00:42

    Si, tengo que hacerlo! A ver si encuentro una tela que me guste y lo hago 😊

    Responder
  24. Lau says

    29/03/2019 at 03:09

    Cuantas cosas lindas!!! Hermosas tus creaciones����

    Responder
  25. miscelaneadiy says

    10/04/2019 at 12:58

    Muchísimas gracias! Me alegra que te gistgu 😊😘

    Responder
  26. cristine says

    06/10/2021 at 16:48

    Hola, me ha encantado coser este vestido, queda genial! Tengo una pregunta… como tenía poca tela, tuve que coser el frontal y la parte trasera en dos mitades. Como resultado me ha quedado la línea de costura en el pecho, ¿se te ocurre algo para disimularla un poquito? Mil gracias!

    Responder
    • Jenifer says

      29/10/2021 at 10:24

      Hola Cristine, Puedes pone algo de pasamaneria o algunas cintas decorativas. Otra opción es hacerle un pespunte decorativa en el derecho de la tela, simulando que este pespunte esta hecho así adrede. Esto es lo único que se me ocurre… Un abrazo ❤

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




  • CONTACTO
  • QUIÉN SOY
  • PREGUNTAS FRECUENTES

  • TIENDA DE PATRONES
  • MI CUENTA
  • AVISO LEGAL

Copyright © 2022. MISCELANEADIY