• HOME
  • TIENDA DE PATRONES
  • BLOG

Miscelánea DIY

costura y patronaje

  • TIENDA DE PATRONES
  • CONTACTO
  • 0 productos

DIY | Blusa de tull con plumeti y corte peplum

01/04/2016

¡Hola!Esta semanas traigo una Blusa de tull con plumeti y corte peplum ya pensando en el buen tiempo.

diy-blusa-peplum-de-tul

La tela de plumeti que estoy utilizando para esta blusa es un tul que compré en tejidos de moda hace más de un mes o así. He ido a mirar y ya no lo tienen en este color pero lo tienen en azul marino que también tiene que quedar genial.

 
Imagen extraída de la web tejidosdemoda.com
 
Si quieres saber cómo hacer esta blusa, te dejo con el paso a paso 😉

Paso a paso

Los materiales que vas a necesitar son, 1 metro de tela de tul, 1 m tela de forro (yo he utilizado una tela de punto de camiseta). Una camiseta que te guste como te queda de hombros y de pecho. Además de un botón de pie, así como los útiles habituales de costura (tijeras, hilo del color de la tela, maquina de coser, etc.)

Paso 1: Cómo hacer el patrón del la blusa

Vamos a hacer el patrón de la blusa, para ello, voy a partir de una camiseta. Dóblala por la mitad, coloca la tela de tul en plano también doblada por la mitad y repasa el contorno, sólo hasta la cintura + 2 cm. Tendrás que cortar dos piezas como esta.
Con la pieza que saques de aquí, corta también dos piezas de forro.
diy-cortar-blusa-peplum
 

Además de estas piezas de tela, que corresponden a la parte superior de la blusa, tienes que cortar dos rectángulos de tul y dos de tela de forro. En mi caso los hice de 60 cm de ancho por el largo que quieras que quede la camiseta. 

diy-blusa-peplum-partes-blusa
Como ves tienes que tener, dos piezas superiores de tul, dos piezas de forro y cuatro rectángulos de 60 cm por el largo deseado (dos de tul y dos de forro).

Paso 2: Cómo coser la blusa

Ahora vamos a coser la blusa, primero vamos a coser el tul al forro. Coloca la tela de forro con el derecho hacia arriba y el tul con el derecho hacia abajo y cose ambas telas por el escote. Para la parte delantera pasa un pespunte siguiendo el propio escote y corta el sobrante para que quede a ras de costura (sin llegar a ésta)
diy-top-peplum-escote 
Para la parte trasera, marca primero el centro de la pieza y después pasa un pespunte siguiendo el escote, al llegar al centro, dibuja una U alargada, tal como se muestra en la imagen. Corta el sobrante, así como la separación de la U alargada, para hacer la abertura de la espalda.
Dale la vuelta a las dos partes de la blusa, colocando el forro en el interior y plancha el escote, debe quedarte una cosa similar a la de la última imagen. 
diy-blusa-con-abertura-trasera
La costura que hice tanto para el escote trasero como para el delantero fue en zig-zag con un ancho y largo de puntada de 1 (luego te la enseño con más detalle)

Paso 3: Coser la blusa 

Coloca las dos piezas superiores de la blusa con el derecho hacia dentro y cose tanto por los hombros como por los costados. El pespunte de los hombros esta hecho con puntada en zig-zag con un ancho y largo de puntada de 1. También se podría hacer con una costura elástica o con la overlock. Para las costuras de los costados con un pespunte sencillo es suficiente. 
coser-blusa-peplum

Paso 4: Coser los rectángulos 

Ahora vamos a coser los rectángulos, lo que será el bajo de la blusa. Coloca uno de los rectángulos de forro con el derecho hacia arriba, encima el tul con el derecho hacia arriba. Después la otra pieza de tul con el derecho haca abajo y finalmente encima el forro con el derecho hacia abajo. Une todas las piezas con un pespunte sencillo por los costados.

Paso 5: Fruncir el bajo de la blusa

Cuando ya tengas cosidos los costados de la pieza inferior de la blusa, pasa un pespunte flojo a mano o a máquina por todo el contorno, dando puntadas flojas como si fuera un hilván. Después tira de uno de los extremos y con la mano vamos repartiendo el rizo para que quede homogéneo. El diámetro de esta pieza dependerá de la anchura de la pieza superior, para que después al coserlas encaje la parte superior de la blusa con ésta. 
como-fruncir-tela

Paso 6: Unir ambas partes de la blusa

Ponemos la parte superior de la blusa al derecho, y métela dentro de la parte inferir (ésta con el derecho hacia dentro). Pasa un pespunte sencillo a ras del pespunte que fruncía la tela.
 
diy-coser-blusa-peplum

Paso 7: Rematar el bajo de la blusa

Para rematar el bajo de blusa en vez de hacer un dobladillo, he costado el bajo de la blusa lo más pulido posible y lo he dejado tal cual. 

 
bajo-peplum-blusa

Paso 8: Cómo coser las mangas

Con las mangas he de decir que tuve mis dudas, no sabia si dejarla sin mangas, hacerle unas mini manguitas. Al final le hice unas mangas normales, pero sólo con la tela de tul.

Para hacerlas cogí la camiseta que me había servido de referencia y corte las mangas a la largura deseada, no demasiado largas. 
Cose la manga y ajústala a la sisa de la blusa, cóselas con puntada en zig-zag con un ancho y largo de puntada de 1. Para pulir el contorno de la sisa mete el sobrante hacia dentro, tal como se muestra en la última imagen y cose con puntada invisible para que no se vea por el derecho de la blusa.

diy-mangas-de-tul

Paso 9: Hacer la presilla y poner el botón 

Finalmente, haz una presilla en la abertura trasera y cose el boton. En la entrada de la blusa básica te explico cómo hacer la presilla, puedes verlo aquí.

diy-abertura-espalda-blusa
¡Blusa lista!

Resultado

diy-blusa-tul-corte-peplum

diy-blusa-peplum
blusa-de-tul-corte-peplum-diy

¿Qué te ha parecido? Espero que te haya gustado 😉
Hasta la semana que viene.

COSTURA

You might also enjoy

DIY | Mono corto de manga larga con escote cruzado
Cómo hacer una blusa campesina |Top hombros descubiertos
Cómo hacer una falda con bajo festoneado
Previous:
Sujetador lencero | Lace bralette # 2
Next:
DIY | Cómo hacer un vestido con manga japonesa y bolsillos

Comments

  1. SOL says

    01/04/2016 at 23:22

    Qué fina y linda! Además de un color muy combinable. Sin duda un acierto, me encanta para estrenar la primavera. Bss

    Responder
  2. lau diaz says

    02/04/2016 at 22:17

    Muy Lady! Me encanta, es muy mi estilo! Te quedó genial. Una pregunta: ¿el tul tiene elasticidad? saludos.

    Responder
  3. miscelaneadiy says

    03/04/2016 at 20:55

    Muchas gracias Guapa!
    Sí, ha sido una buena manera de estrenar la primavera, ahora estoy deseando que haga buen tiempo para poder ponérmela! Besos 😉

    Responder
  4. miscelaneadiy says

    03/04/2016 at 21:00

    Muchas gracias Lau! También de mi estilo, ya estoy pensando en hacer otra con otra tela que tengo por casa 😉
    Sí, si tiene algo de elasticidad, es un tul muy suave y agradable por la caída que tiene y con elasticidad.
    Besos 😉

    Responder
  5. Miss Dressed in Style says

    04/04/2016 at 16:28

    la blusa es preciosa, tienes mucho arte! yo aún no me atrevo con este tipo de blusas, empezaré con algo más sencillito!

    http://modarealparatodas.blogspot.com.es/2016/04/burgundy.html

    Responder
  6. miscelaneadiy says

    05/04/2016 at 10:14

    Muchas gracias guapa, me alegra que te haya gustado 😉
    Besos!

    Responder
  7. Unknown says

    05/04/2016 at 12:20

    Wow súper chula! YO sería incapaz…. buffff Besazo guapa

    http://www.lookandchic.com/

    Responder
  8. Vero DIY en la Estrella Mágica says

    05/04/2016 at 14:34

    Preciosa… Me encanta el toque romántico que le da el tul!!

    Responder
  9. miscelaneadiy says

    06/04/2016 at 10:42

    Muchas gracias guapa! Seguro que es porque no te has puesto, es muy fácil, en serio! Un besazo 😉

    Responder
  10. miscelaneadiy says

    06/04/2016 at 10:44

    Gracias guapa! Sí, a mi también me encanta! Creo que le voy a sacar mucho partido, estoy deseando que haga buen tiempo!! jejeje
    Besos 😉

    Responder
  11. Yo NO SOY Cindy Crawford!! says

    17/08/2017 at 05:03

    Vos crees que se podría extender para hacer vestido?

    Responder
  12. miscelaneadiy says

    16/09/2017 at 01:17

    Sí, además quedaría muy bien!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




  • CONTACTO
  • QUIÉN SOY
  • PREGUNTAS FRECUENTES

  • TIENDA DE PATRONES
  • MI CUENTA
  • AVISO LEGAL

Copyright © 2022. MISCELANEADIY