• HOME
  • TIENDA DE PATRONES
  • BLOG

Miscelánea DIY

costura y patronaje

  • TIENDA DE PATRONES
  • CONTACTO
  • 0 productos

Vestido cruzado con botones forrados

04/08/2018

¡Hola a todos! ¿Qué tal estáis? Esta semana traigo el paso a paso para hacer un vestido cruzado con botones forrados es un vestido tipo kimono bastante fácil de hacer.

El primero que hice os lo enseñé en el post de 3 vestidos DIY para ocasiones especiales (puedes verlo aquí). Ya lo había enseñado en Instragram y me pedisteis que hiciera el paso a paso, así que, aquí está.
Para hacerlo te he dejado las medidas que yo he utilizado, pero con alguna medida adaptable para que puedas hacerlo a en tu talla.


Espero que el vestido te guste tanto como a mí y sobre todo que te resulte útil 😉

 

Paso a paso – Vestido cruzado con botones forrados

Los materiales que necesitas son los siguientes;

La tela que he utilizado es un crepé bastante grueso (no apto para días calurosos, haciendo las fotos no me derretí de milagro😂). Tiene un poco de elastano, cosa que tiene sus ventajas, pero contras también.

Si tiene cierta elasticidad esta bien porque así el vestido se adapta más al cuerpo y la verdad sin hacer mucho sienta bien. Pero la contra la tiene porque el vestido se sujeta, además de con los botones, con una cinta que se anuda en el interior. Al final la tuve que quitar porque al ajustarlo hacia una forma rara, quizá le ponga un corchete, aunque no hace falta porque al ir tan ajustado no sé baja.

En cambio, con el primer vestido cruzado con botones forrados que hice sí lo hice así. Si necesitaba y no tuve problema, así que debe ser por la tela. La cinta que que usado es una sarga de menos de 1cm, para el otro vestido use una cinta de raso, en realidad, eran las que tenia por casa😅

También necesitarás los botones forrados, como te explico en el vídeo no los he formado yo porque fui a comprar una herramienta para hacerlo y la chica de la mercería los forraba, así que le llevé un trozo de tela y los hizo ella
Además necesitarás los útiles de costura habituales.

Aquí te dejo las medidas que yo he utilizado, aunque, como ya he comentado hay medidas, como el contorno de cadera y cintura, las he dejado para que pongas las tuyas para adaptar el patrón a tu talla. Estas medidas ya tienen margenes de costura.
Como ves, los dos patrones delanteros delanteros son exactamente iguales, lo único que cambia es la anchura, para que el patrón delantero 2, que será el que abrochemos con los botones forrados en el lateral.

pincha en la imagen para ver las medidas

Como no quería dos vestidos exactamente iguales, he cambiado el color de la tela, así como la tela también y lo he hecho más corto. Además, a la pieza delantera, la que queda vista, a la parte que es recta la he hecho un poco en diagonal. Simplemente he ido disminuir poco a poco en el patrón, desde donde acaban los botones hasta el bajo del vestido (en la foto lo verás mejor).   

   

 

Para cortar las piezas del vestido, dobla la tela por la mitad con los derechos enfrentados y pon el patrón de la espalda en el doblez de la tela y los patrones delanteros como se ve en la imagen. En total tienes que tener 3 piezas; 1 de la espalda y 2 piezas delanteras.  

Te dejo con el vídeo, ¡espero que te resulta interesante!
 

¡Este es el resultado del vestido!



¿Te animas a hacerlo?
Si la haces envíame una foto o etiquétame en las redes sociales porque me encanta ver vuestras creaciones😉
Nos leemos muy pronto, ¡que tengas una feliz semana!

PATRONES GRATIS

You might also enjoy

DIY | Chaqueta de punto con mangas ranglan
Chaqueta poncho con flecos ¡Muy fácil!
DIY | Jersey oversize de punto ¡Muy fácil!
Previous:
Cómo hacer una blusa cruzada
Next:
Cómo hacer un top de punto con escote en V

Comments

  1. SOL says

    04/08/2018 at 13:48

    Qué vestido tan bonito Jenifer!! Me ha encantado,muy elegante y original y además tiene muchas posibilidades!!

    Responder
  2. Con hilos, lanas y botones says

    05/08/2018 at 08:48

    Es precioso. El primero me encantó, pero este rojo me gusta aún mas. Muchas gracias por las explicaciones.

    Bicos

    Responder
  3. miscelaneadiy says

    08/08/2018 at 19:35

    Muchas gracias Sol! Me alegra que te guste😊😘

    Responder
  4. miscelaneadiy says

    08/08/2018 at 19:36

    Muchas gracias! Sí, es que este color de rojo es muy bonito, a mi también me encanta 😉
    Muchos besos!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




  • CONTACTO
  • QUIÉN SOY
  • PREGUNTAS FRECUENTES

  • TIENDA DE PATRONES
  • MI CUENTA
  • AVISO LEGAL

Copyright © 2023. MISCELANEADIY